Infórmese sin compromiso: 91 505 06 95


  • Rehabilitación sin Zanja
    • Manga
    • UVA
    • LED
    • Bajantes
  • Robot Fresador
  • Packers
  • CCTV
  • ESTANQUEIDAD
  • Blog
  • CONTACTO

Agua y saneamiento, asignaturas pendientes en los países en desarrollo

0

A nadie le queda ninguna duda que tanto el acceso al agua potable como a un saneamiento adecuado son aún asignaturas pendientes en los países en desarrollo. Según el último informe de la OMS sobre Agua, saneamiento y salud , 2500 millones de personas practican la defecación al aire libre o carecen de instalaciones de saneamiento adecuadas, y otros 2100 millones de habitantes de zonas urbanas cuentan con instalaciones que no eliminan los desechos humanos en forma segura.

Por otro lado, en los últimos 20 años, el número de personas con acceso a agua potable aumentó en más de 2000 millones, superando en el año 2010 la meta establecida en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio para el año 2015.

Aunque esto pudiera parecer una excelente noticia, es cierto que en el año 2015 la cifra total de personas sin acceso a agua potable mejorada en todo el mundo era de 663 millones, ya que los países menos adelantados no alcanzaron la meta.

En cuanto a la cobertura de las redes de saneamiento en los países en desarrollo, es bastante inferior si la comparamos con la de agua potable. La meta de los ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio) exigía reducir a la mitad la proporción de la población sin saneamiento básico, y no se ha alcanzado. En 2015 se estima que 2400 millones de personas no tienen acceso a instalaciones de saneamiento mejoradas, de ellas, 946 millones defecan al aire libre.

Parece ser, que al ritmo de reducción actual, la práctica de la defecación al aire libre no se eliminará entre las poblaciones más pobres de las zonas rurales hasta el año 2030.
Aunque es cierto que las cifras han mejorado considerablemente, según el informe de Salud de la OMS, cada año podrían evitarse 842000 muertes con la mejora del agua, el saneamiento y la higiene.

Durante mucho tiempo en estos países se ha dado prioridad a la construcción de redes de agua potable, restando importancia a la red de alcantarillado. Sin duda esto ha generado importantes problemas sanitarios, aumentando el índice de mortalidad infantil.

En los sistemas de letrinas los virus y bacterias se propagan rápidamente por el lugar, arriesgando la salud de las personas. Además, los deficientes sistemas de saneamiento existente, los materiales utilizados en las tuberías no son adecuados y el agua residual las corroe rápidamente. Según todos los informes científicos, la única vía para mejorar esta situación es construir una red de saneamiento adecuada, con alcantarillados. Sin embargo, la ejecución de estos proyectos en zonas marginales se encuentran con el grave inconveniente del coste.

Por lo tanto es primordial crear infraestructuras de saneamiento eficaces para todos, incluidas las poblaciones más desfavorecidas que ayuden a garantizar la buena salud y la sostenibilidad de las ciudades de los países en desarrollo. En cuanto a nosotros, tenemos en nuestra mano la posibilidad de apoyar las campañas informativas en las que trabajan distintas ONGs de nuestro país, como la de la imagen de nuestro titular, en favor de la reducción de estas terribles cifras de cara a un futuro próximo.

 

Post anteriorRed de alcantarillado | ¿Qué es? ¿Cuál es su importancia? Post siguiente El sistema Packer, ¿cuando se aplica?

LEAVE A REPLY: Cancel Reply

(this will not be shared)
(optional field)

reset fields

    No comments yet.

    Últimos Post

    • Los mejores remedios caseros para desatascar tuberías del hogar
    • ITE (Inspección Técnica de edificios) ¿Qué es y cómo se pasa?
    • Malos olores en el baño… ¿Por qué? ¿Qué hacer?
    • ¿Cómo desatascar un desagüe general? ¿Cómo mantenerlo limpio?
    • Consejos para evitar tuberías congeladas durante el invierno
    • Tipos de fosas sépticas

    CATEGORIAS

    • Cámara CCTV
    • Consejos GSC
    • Desatasco de tuberías
    • desatascos tuberias
    • empresas de pocería
    • empresas tecnología
    • Experiencia
    • fosas septicas
    • Fuga de agua
    • Inspección de tuberías
    • Manga Continua
    • Packers de tuberías
    • Pocería sin zanja
    • Pruebas estanqueidad
    • Rayos UVA
    • Rehabilitación sin zanja
    • Rehabilitación tuberías
    • Rehabilitación tuberías por tramos
    • Reparación de tuberías
    • Robot Fresador
    • Saneamiento
    • Sin categoría
    • Sin obra
    • Sin zanja
    • Sistema LED
    • Tecnología UVA Power Light
    • Home
    • CCTV
    • Packers
    • Sin zanja
    • Robot Fresador
    • UVA
    • Nosotros
    • Blog
    • Contacto
    GSC Servicios © 2018 Aviso Legal y Política de Privacidad
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro Sitio Web. Si continúa navegando, usted está aceptando su uso, le informamos que puede retirar su aceptación cuando lo desee. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies Acepto
    Política de cookies