Infórmese sin compromiso: 91 505 06 95


  • Rehabilitación sin Zanja
    • Manga
    • UVA
    • LED
    • Bajantes
  • Robot Fresador
  • Packers
  • CCTV
  • ESTANQUEIDAD
  • Blog
  • CONTACTO

Con o sin zanja, esa es la cuestión

0

La aplicación de la tecnología ha llevado al sector de la pocería a un nivel que hace pocos años no podíamos imaginar. Si no has oído hablar de los sistemas sin zanja, no te puedes perder este post.

Para empezar, ¿qué entendemos por tecnología? Por definición, tecnología es el conjunto de instrumentos, recursos técnicos o procedimientos empleados en un determinado campo o sector, y en nuestro caso, se puede aplicar tanto a la maquinaria como a los procedimientos utilizados. Hoy en día, el uso de la tecnología en las industrias y empresas está muy generalizado, lo que nos permite crecer y convertirnos en empresas más eficientes, ampliando así las oportunidades de negocio.

En nuestro sector, la tecnología ha sido imprescindible para dar un salto cualitativo que nos permite aplicar nuevas técnicas que consiguen reducir el tiempo de ejecución de las obras y ahorrar costes, además de minimizar riesgos. Es el caso de los sistemas de pocería sin zanja. Sin tecnología no es posible su aplicación.

En la actualidad, disponemos de equipos tecnológicos y profesionales que nos permiten rehabilitar tuberías completas, sin realizar obra, en tan solo unas horas. La aplicación de estos sistemas tiene que estar avalada por su correspondiente formación cualificada y certificada, por lo que es tan importante que los equipos profesionales reciban la formación adecuada como que dispongamos del equipo tecnológico adecuado para cada ocasión.

La pocería sin zanja ofrece múltiples ventajas que la pocería tradicional no puede superar.  Os mostramos las 5 ventajas más sobresalientes:

 

sinzanja vs conzanja

 

Seguramente estarás pensando que si el sistema de pocería sin zanja tiene tantas ventajas, será excesivamente caro ¿verdad? Pues no, la mayoría de las obras que hemos realizado tienen un coste igual o inferior a las de apertura de zanja. Solo tienes que pensar que al eliminar la fase de obra, te ahorras en tiempo de ejecución, maquinaria y material, por no hablar de las molestias derivadas de la obra. Todo eso se traduce en ahorro económico.

Además, su aplicación es muy sencilla, tal y como puedes ver en este vídeo:

 

 

Si a estas alturas aún tienes alguna duda sobre que sistema elegir a la hora de reparar una tubería, llámanos y te invitamos a una demostración. Saldrás totalmente convencido.

 

Post anteriorRecorrido por la historia del alcantarillado Post siguiente Proceso Potabilización del Agua: Proceso y Pasos

LEAVE A REPLY: Cancel Reply

(this will not be shared)
(optional field)

reset fields

    No comments yet.

    Últimos Post

    • Los mejores remedios caseros para desatascar tuberías del hogar
    • ITE (Inspección Técnica de edificios) ¿Qué es y cómo se pasa?
    • Malos olores en el baño… ¿Por qué? ¿Qué hacer?
    • ¿Cómo desatascar un desagüe general? ¿Cómo mantenerlo limpio?
    • Consejos para evitar tuberías congeladas durante el invierno
    • Tipos de fosas sépticas

    CATEGORIAS

    • Cámara CCTV
    • Consejos GSC
    • Desatasco de tuberías
    • desatascos tuberias
    • empresas de pocería
    • empresas tecnología
    • Experiencia
    • fosas septicas
    • Fuga de agua
    • Inspección de tuberías
    • Manga Continua
    • Packers de tuberías
    • Pocería sin zanja
    • Pruebas estanqueidad
    • Rayos UVA
    • Rehabilitación sin zanja
    • Rehabilitación tuberías
    • Rehabilitación tuberías por tramos
    • Reparación de tuberías
    • Robot Fresador
    • Saneamiento
    • Sin categoría
    • Sin obra
    • Sin zanja
    • Sistema LED
    • Tecnología UVA Power Light
    • Home
    • CCTV
    • Packers
    • Sin zanja
    • Robot Fresador
    • UVA
    • Nosotros
    • Blog
    • Contacto
    GSC Servicios © 2018 Aviso Legal y Política de Privacidad
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro Sitio Web. Si continúa navegando, usted está aceptando su uso, le informamos que puede retirar su aceptación cuando lo desee. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies Acepto
    Política de cookies