A mediados del mes pasado se celebró en Madrid el Congreso Internacional No Dig. Durante tres días, la capital de España se convirtió en escaparate de diferentes ámbitos de aplicación de esta tecnología (perforaciones dirigidas, interconexiones eléctricas, pocería con manga,etc.), lo que atrajo la atención de administraciones, organismos públicos y privados, empresas de servicios, constructoras, fabricantes y distribuidores de equipo.
Qué es la pocería con manga
La pocería con manga es el más novedoso conjunto de técnicas en reparación de tuberías sin necesidad de obra ni zanja alguna.
Para realizar la tarea, los operarios acceden a la conducción a través de los accesos en superficie. Tras la inspección de una cámara robotizada con circuito cerrado de televisión se realiza un diagnóstico pormenorizado del estado de la canalización evaluándose posibles soluciones.
El área de compras de tu constructora
En el proceso de adquisición de materiales o servicios de otros proveedores, el departamento de compras de tu constructora debe generar, respetando los estándares de calidad que demanda el proyecto, utilidades en base a la reducción de costos.
En este sentido, la rehabilitación de tuberías a través de técnicas de pocería con manga puede resultar clave para tu negocio porque cumple una triple función:
- Contribuye a la disminución del importe de los trabajos específicos derivados de la aplicación de sistemas de pocería tradicional.
- Contribuir con la ejecución y operación de los trabajos de construcción en tiempo y forma generada por la planificación estratégica del total del proyecto.
- Existe, al mismo tiempo, un total respeto de los estándares de calidad previamente establecidos en la memoria de ejecución del proyecto.
Ahorro en los servicios de pocería con manga
Se estima que el coste de una instalación subterránea cualquiera realizado por los métodos tradicionales se reparte entre el importe de la tubería (10% del total) más la instalación de la tubería (el 90% restante).
De esta última parte, la mitad se gasta en el proceso de restauración de la superficie.
El coste de la misma instalación efectuada a través de la pocería con manga representa, en valor monetario, un ahorro del 20% en relación al anterior.
El ahorro es más considerable si se tienen en cuenta los costes indirectos derivados del impacto social y ambiental que generan este tipo de obras en el tiempo que transcurre entre abrir y volver a dejar el suelo en el estado inicial.
Por ésta y muchas razones, es importante contar con la ayuda de profesionales de la pocería con manga como GSC Desatascos y Obras.
Ahorrarás molestias, tiempo y dinero.