Infórmese sin compromiso: 91 505 06 95


  • Rehabilitación sin Zanja
    • Manga
    • UVA
    • LED
    • Bajantes
  • Robot Fresador
  • Packers
  • CCTV
  • ESTANQUEIDAD
  • Blog
  • CONTACTO

El 22 abril, Día Internacional de la Madre Tierra, firma del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático

0

Este próximo viernes 22 de abril se celebra el Día de la Madre Tierra, y este año coincide con la firma del Acuerdo de París sobre el cambio climático que tendrá lugar en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.

Los estados que conforman la Convención Marco sobre el Cambio Climático se comprometen a trabajar para limitar el aumento de la temperatura global por debajo de los 2 grados centígrados, y a esforzarse por lograr que sea menos de 1,5 grados centígrados.

Adopción del acuerdo final COP21 en la Conferencia Mundial de Cambio Climático 2015 (COP21), 12 diciembre 2015

El Día de la Madre Tierra está organizado por la Earth Day Network y su misión es difundir y movilizar el movimiento ambiental en todo el mundo para construir un medio ambiente saludable y sostenible, hacer frente al cambio climático y proteger la Tierra para las generaciones futuras.

El tema de este año 2016 son los árboles y su objetivo plantar 7,8 millones de árboles en los próximos cinco años.

¿Por qué son necesarios los árboles?

  • Los árboles ayudan a combatir el cambio climático al absorber el exceso perjudicial de CO2 de nuestra atmósfera.  Nos aportan el oxígeno necesario para vivir.
  • Son un método de combatir el efecto invernadero. Absorben los olores y los gases contaminantes (óxidos de nitrógeno, amoníaco, dióxido de azufre y ozono) y las partículas de filtro del aire atrapándolos en sus hojas y su corteza.
  • Plantando los árboles adecuados ayudamos a contrarrestar la pérdida de especies.
  • Los árboles ayudan a las comunidades a lograr la sostenibilidad económica y ambiental a largo plazo.

 

forests-231066_1920

¿Qué podemos hacer nosotros para colaborar?

  • La primera idea que a todos se nos viene a la cabeza es plantar un árbol. Si dispones de jardín o terraza este puede ser un buen momento para hacerlo.
  • Enseña a los niños a apreciar y a cuidar a la naturaleza. La educación medioambiental es primordial en este sentido.
  • Recicla, y anima a todos tus conocidos a que lo hagan, pero infórmate para hacerlo correctamente.
  • No utilices bolsas de plástico, y si es inevitable, intenta reciclarlas utilizándolas como bolsas de basura.
  • Cambia tus productos de limpieza por otros con menos componentes químicos y así contaminarás menos.

Desde GSC Desatascos y Obras aportamos nuestro granito de arena utilizando sistemas que son respetuosos con el medio ambiente: no contaminan, apenas realizan gasto energético, no ensucian y no producen contaminación acústica.

Pero lo más importante es que somos especialistas en sistemas sin zanja, nuestros trabajos de rehabilitación de tuberías se realiza siempre desde el interior, así evitamos tener que cortar o mover los árboles cuando trabajamos en zonas ajardinadas. En ningún momento los ponemos en peligro.

Ya sabéis, este próximo viernes es un día para rendir homenaje a nuestro planeta y reconocer a la Tierra como nuestro hogar y nuestra madre.

Post anterior5 consejos que evitan atascos en las tuberías Post siguiente 6 claves para elegir tu empresa de pocería en Madrid

LEAVE A REPLY: Cancel Reply

(this will not be shared)
(optional field)

reset fields

    No comments yet.

    Últimos Post

    • Los mejores remedios caseros para desatascar tuberías del hogar
    • ITE (Inspección Técnica de edificios) ¿Qué es y cómo se pasa?
    • Malos olores en el baño… ¿Por qué? ¿Qué hacer?
    • ¿Cómo desatascar un desagüe general? ¿Cómo mantenerlo limpio?
    • Consejos para evitar tuberías congeladas durante el invierno
    • Tipos de fosas sépticas

    CATEGORIAS

    • Cámara CCTV
    • Consejos GSC
    • Desatasco de tuberías
    • desatascos tuberias
    • empresas de pocería
    • empresas tecnología
    • Experiencia
    • fosas septicas
    • Fuga de agua
    • Inspección de tuberías
    • Manga Continua
    • Packers de tuberías
    • Pocería sin zanja
    • Pruebas estanqueidad
    • Rayos UVA
    • Rehabilitación sin zanja
    • Rehabilitación tuberías
    • Rehabilitación tuberías por tramos
    • Reparación de tuberías
    • Robot Fresador
    • Saneamiento
    • Sin categoría
    • Sin obra
    • Sin zanja
    • Sistema LED
    • Tecnología UVA Power Light
    • Home
    • CCTV
    • Packers
    • Sin zanja
    • Robot Fresador
    • UVA
    • Nosotros
    • Blog
    • Contacto
    GSC Servicios © 2018 Aviso Legal y Política de Privacidad
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro Sitio Web. Si continúa navegando, usted está aceptando su uso, le informamos que puede retirar su aceptación cuando lo desee. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies Acepto
    Política de cookies