Infórmese sin compromiso: 91 505 06 95


  • Rehabilitación sin Zanja
    • Manga
    • UVA
    • LED
    • Bajantes
  • Robot Fresador
  • Packers
  • CCTV
  • ESTANQUEIDAD
  • Blog
  • CONTACTO

El agua, nuestro bien más preciado.

0

 

El 28 de julio de 2010 la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció el derecho humano al agua y al saneamiento, reafirmando que un agua potable limpia y el saneamiento son esenciales para la realización de todos los derechos humanos.

Esta resolución anima a los Estados y organizaciones internacionales a proporcionar recursos financieros, en particular a los países en vías de desarrollo, a proporcionar un suministro de agua potable y saneamiento saludable, limpio, accesible y asequible para todos.

Sin embargo, según Zafar Adeel, director del Instituto para el Agua, Medio Ambiente y Salud de la ONU, en Latinoamérica y el Caribe solo el 46 % de la población tiene acceso al saneamiento, casi 36 millones de personas siguen sin acceso a fuentes de agua potable adecuadas y más de 110 millones de personas no tienen acceso a servicios de saneamiento «apropiados».

La falta de agua potable y de saneamiento adecuado provoca enfermedades y problemas de salud como:

  • Provoca el 80% de las enfermedades en los países en desarrollo.
  • Casi 2 millones de personas mueren anualmente por causas relacionadas con las enfermedades diarreicas y cólera.
  • La falta de privacidad que conlleva provoca que miles de niñas y mujeres se vean expuestas a ataques o abusos sexuales.
  • Estas enfermedades impiden que las personas afectadas acudan regularmente a la escuela o al trabajo, afectando su desarrollo escolar y laboral.
  • Los niños no tienen un desarrollo físico y psíquico normal y padecen desnutrición severa.

En los países más desarrollados, el 80% de las personas disfrutamos de acceso ilimitado al agua potable y a un sistema de  saneamiento adecuado, sin embargo aún tenemos una asignatura pendiente, la contaminación del agua y la escasez debido al inconsciente que hacemos de la misma.

Por lo tanto, debemos esforzarnos por mantener adecuadamente los recursos de los que disponemos sin olvidarnos de la solidaridad con aquellos que aún no tienen acceso al bien más preciado, el AGUA.

En GSC Desatascos y Obras trabajamos para mantener en condiciones óptimas el sistema de alcantarillado y lo hacemos de la forma más ecológica y cómoda posible, aplicando los sistemas más novedosos en pocería sin zanja. Llámanos y te lo demostraremos.

Post anterior¡6 consejos para cuidar el alcantarillado ! Post siguiente Tipos de tuberías, conoce sus características

LEAVE A REPLY: Cancel Reply

(this will not be shared)
(optional field)

reset fields

    No comments yet.

    Últimos Post

    • Los mejores remedios caseros para desatascar tuberías del hogar
    • ITE (Inspección Técnica de edificios) ¿Qué es y cómo se pasa?
    • Malos olores en el baño… ¿Por qué? ¿Qué hacer?
    • ¿Cómo desatascar un desagüe general? ¿Cómo mantenerlo limpio?
    • Consejos para evitar tuberías congeladas durante el invierno
    • Tipos de fosas sépticas

    CATEGORIAS

    • Cámara CCTV
    • Consejos GSC
    • Desatasco de tuberías
    • desatascos tuberias
    • empresas de pocería
    • empresas tecnología
    • Experiencia
    • fosas septicas
    • Fuga de agua
    • Inspección de tuberías
    • Manga Continua
    • Packers de tuberías
    • Pocería sin zanja
    • Pruebas estanqueidad
    • Rayos UVA
    • Rehabilitación sin zanja
    • Rehabilitación tuberías
    • Rehabilitación tuberías por tramos
    • Reparación de tuberías
    • Robot Fresador
    • Saneamiento
    • Sin categoría
    • Sin obra
    • Sin zanja
    • Sistema LED
    • Tecnología UVA Power Light
    • Home
    • CCTV
    • Packers
    • Sin zanja
    • Robot Fresador
    • UVA
    • Nosotros
    • Blog
    • Contacto
    GSC Servicios © 2018 Aviso Legal y Política de Privacidad
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro Sitio Web. Si continúa navegando, usted está aceptando su uso, le informamos que puede retirar su aceptación cuando lo desee. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies Acepto
    Política de cookies