En la reparación de tubería con manga, novedoso sistema de pocería sin zanja para rehabilitar conducciones sin necesidad de obra, existen unos elementos imprescindibles sin cuya intervención no sería posible realizar esta técnica que, además de reducir sustancialmente el impacto en superficie, resultará eficiente y duradera.
Nos estamos refiriendo a la manga y a la resina.
Reparación de tubería con manga
Esta técnica No Dig (sin necesidad de obra ni zanja alguna) consiste en la rehabilitación de un tramo de tubería mediante la introducción, de pozo a pozo, de una manga de fibra de vidrio que ha sido impregnada de una resina especial formando un nuevo tubo sin juntas, y taponando así la rotura existente, tal y como se puede ver en este video:
La manga
La manga o camisa está compuesta de una estructura textil con tejido de fibra de vidrio y sin juntas, de una sola pieza que una vez finalizado el proceso, conforma una nueva tubería de mayor capacidad estructural que la rehabilitada.
La resina
La resina es la sustancia con la que se impregna la manga de fibra de vidrio y que, utilizando distintos métodos de curado (agua caliente, vapor de agua o radiación UVA), acaba endureciéndose creando una nueva tubería dentro de la original que pretendemos rehabilitar.
El tipo de resina que se suele utilizar en estos trabajos se denomina epoxi y consiste en un polímero termoestable y adhesivo que se utiliza para pegar gran cantidad de materiales, incluidos algunos plásticos. Su considerable resistencia a la tracción le convierte en el adhesivo más potente conocido en la actualidad.
La reparación de tubería con manga es una de las técnicas más innovadoras de pocería sin zanja, que el personal técnico cualificado de GSC Desatascos y Obras ofrece a sus clientes con total éxito garantizado.