Los desatrancos en Madrid son bastante frecuentes. Para prevenir esta situación, las comunidades de vecinos y demás administraciones públicas pueden optar por realizar una limpieza de tuberías periódica que evitaría tener que solucionar problemas mayores con sistemas tradicionales o tecnología sin obra.
No cuesta nada ser precavidos.
Suciedad en las tuberías
El agua que circula por los desagües y demás canalizaciones de la red de saneamiento arrastra restos sólidos en suspensión, algunos de los cuales pueden adherirse al fondo o a las paredes de la tubería, como por ejemplo:
- Arenas y otros sólidos no orgánicos de pequeño tamaño.
- Sólidos y líquidos en suspensión de menor densidad que el agua (grasas o aceites, etc.).
- Residuos sólidos gruesos no solubles (compresas, trapos, bastoncillos,etc.).
- Restos de las propias tuberías que se deterioran con el paso del tiempo.
Esto es especialmente preocupante en los tramos de tubería de pendiente suave o con algún recodo, ya que son especialmente favorables para la sedimentación o adherencia de los materiales sólidos, constituyendo la base de una posible acumulación de residuos hasta llegar a la obturación total de la tubería.
Limpieza de tuberías
Como señalamos anteriormente, el funcionamiento apropiado de toda red de saneamiento necesita un programa de limpieza periódico para eliminar posibles taponamientos que puedan derivar en atascos completos del flujo del agua.
Las modernas técnicas y tecnología sin obra consiguen efectuar la limpieza de tuberías en dos fases:
- Inspección con cámara CCTV: Mediante robots teleguíados que incorporan cámaras CCTV (circuito cerrado de televisión) que retransmiten las imágenes desde el interior del tubo aportando información in situ que puede registrarse para su análisis y diagnóstico posterior.
- Limpieza con agua a presión y otros útiles que se introducen dentro de la tubería.
Este vídeo nos ayudará a hacernos una idea de lo que se ve y de los resultados que se obtienen con estos procesos:
Ventajas de la tecnología sin obra
Además de las operaciones de limpieza de tuberías que acabamos de ver, la tecnología sin obra se emplea para efectuar instalaciones, inspecciones, mantenimiento, rehabilitaciones, localizaciones y sustituciones de cualquier tipo de conducción bajo tierra. Además del éxito total en sus intervenciones, este sistema de trabajo garantiza:
- La seguridad de trabajadores y de cualquier persona que se encuentre en la zona de obra.
- La eliminación casi completa de molestias que perturben la tranquilidad de los vecinos.
- El menor impacto posible en superficie.
En GSC Servicios, somos pioneros en la rehabilitación de tubería sin zanja desde 2002 y especialistas en cualquier incidencia que requiera inspección con cámara CCTV, robot fresador o reparación puntual con páckers.
Contacta con nosotros.