Cómo quitar el mal olor en las tuberías es un problema de difícil solución. Los malos olores en las tuberías, a menudo están ocasionados por malas acciones que realizamos y que hacen aparecer estos malos olores, pero aunque dejemos de hacerlo mal es muy posible que el problema remita pero no desaparezca.
La mayoría de las veces no somos conscientes del verdadero daño que estamos haciendo tanto al medio ambiente como a las tuberías de nuestro hogar o negocio, al eliminar por el desagüe o el inodoro restos de alimentos, pelos, medicamentos , compresas, toallitas, etc., que acaban generando obstrucciones que son la principal causa del mal olor en las tuberías.
En este blog te ayudaremos a eliminar y/o evitar los malos olores en las tuberías, ¡acompáñanos!
Consejos para eliminar el mal olor en las tuberías del baño
El baño es un espacio del hogar al que acudimos con frecuencia, en muchas ocasiones para poder asearnos y lo esperado es que sea un lugar limpio y agradable, por eso cuando aparecen malos olores en las tuberías del baño pueden ser muy molesto.
Sabemos que es importante tener información fiable para saber cómo quitar el mal olor en las tuberías, por eso te damos algunos consejos sencillos para que puedas acabar con ellos:
- Lo primero y más importante es no realizar acciones que provoquen retenciones en las tuberías. Nunca tires toallitas, compresas, tampones y/o otros materiales que puedan quedarse atorados en las tuberías.
- Limpia con frecuencia el bote sifónico del baño ya que los malos olores pueden deberse a la acumulación de pelos, restos de champú, cremas o jabones entre otros.
- No utilices productos químicos para desatascar, ya que estos tienen sustancias nocivas e irritantes que pueden acabar solidificándose, provocando un daño mayor y además son dañinos para la salud y el medioambiente.
- Realiza periódicamente una limpieza casera de los desagües. Esto te ayudará a mantenerlas en buen estado y evitará que tengas problemas mayores en el futuro.
Cómo quitar el mal olor en las tuberías del fregadero
La cocina es sin duda una de las partes más importantes de una vivienda, es el lugar que utilizamos para cocinar, comer e incluso es un punto de reunión entre familiares y amigos. Por eso, entendemos que sea realmente molesto si tienes malos olores en el fregadero.
Consejos para evitar que se produzcan olores desagradables en el fregadero:
- Es importante que nos olvidemos de la mala costumbre de utilizar el fregadero como un depósito de basura, ya que al almacenarse todos estos residuos se generan malos olores y atascos en las tuberías.
- Antes de lavar los platos, elimina los restos de comida que han quedo y deposítalos en la basura.
- Utiliza rejillas especiales para recoger los restos de alimentos que caen cuando se lavan los platos y mantenlas limpias.
- Realizar unalimpieza periódica utilizando productos que tenemos en el hogar, consigue que las tuberías se vayan manteniendo.
- En caso de que notes que se está produciendo un atasco contacta con un fontanero que realice una limpieza en las tuberías para que el agua continúe circulando con normalidad.
¿Por qué se producen los malos olores en las tuberías?
El mal olor en las tuberías se puede producir por varias razones y se deben identificar con rapidez para poder revertirlas a tiempo.
Te indicamos varios factores que producen estos malos olores en las tuberías para que tengas precaución:
- Podríamos decir que el principal factor del mal olor de las tuberías es la acumulación de restos de comida en el fregadero, esto como consecuencia de malos hábitos que se generan en la mayoría de los hogares.
- Pueda ser que exista un fallo en el sellado de las tuberías de tu baño.
- La acumulación de productos químicos tales como jabones, detergentes, entre otros elementos que al juntarse con los pelos terminan desprendiendo malos olores.
- Puede ser que las tuberías de tu vivienda sean muy antiguas lo cual favorece el desarrollo de bacterias que producen olores desagradables.
- Por no limpiar tus tuberías con frecuencia, de aquí la importancia de realizar un mantenimiento periódico casero y si comienzan los problemas, llamando a empresas profesionales.
- Aguas estancadas en algunos tramos de la tubería, producen moho y bacterias que generan malos olores.
- Falta de ventilación en las bajantes.
Cuando llamar al pocero
Si no sabes cómo quitar el mal olor en las tuberías, lo mejor es llamar al fontanero cuanto antes.
Sin embargo, son muchas las ocasiones en las que el fontanero no consigue eliminar el atasco o si lo hace, rápidamente vuelve a producirse, y esto significa que es el momento de llamar al pocero, para que con su experiencia y equipo profesional den solución definitiva al problema.
Si deseas obtener resultados garantizados que además cuiden la instalación y por supuesto que quiten los malos olores en las tuberías, es esencial que acudas a una empresa especializada como Pocería sin Zanja, que sea capaz de detectar rápidamente donde se están produciendo y combatirlo con una solución eficaz y definitiva.