Infórmese sin compromiso: 91 505 06 95

  • Rehabilitación sin Zanja
    • Manga
    • UVA
    • LED
  • Robot Fresador
  • Packers
  • CCTV
  • ESTANQUEIDAD
  • Blog
  • CONTACTO

Cosas que nunca debes tirar por el desagüe

0
Tirar por el desagüe

El desagüe es un elemento esencial de toda vivienda y si quieres que se mantenga en perfecto estado, debes tener cuidado y saber lo que nunca debes tirar por el desagüe. 

Es una estructura compuesta por tuberías que evacuan tanto las aguas residuales como las de lluvia hacia el sistema de alcantarillado.  Es muy importante mantener un correcto funcionamiento para evitar posibles atascos, por lo que insistimos, debes ser muy cuidadoso y no utilizarlo como si fuera la basura.

Cosas que no hay que tirar por el desagüe

La clave es muy sencilla: solo podemos deshacernos de los residuos líquidos (esto no incluye el aceite), todo lo demás debes tirarlo a la basura según corresponda.

Si utilizas los desagües para eliminar restos de comida, aceite, posos de café, etc. y además lo haces con cierta frecuencia, el resultado seguro es un atasco más o menos grave en las tuberías, con el gasto y el trastorno que supone. Sobre esto no hay ninguna duda.

Así que presta atención, aquí va la lista de cosas que NO debes tirar por el desagüe bajo ningún concepto.

Aceite

Tirar por el desagüe

El aceite es una sustancia que al contacto con el agua fría se vuelve sólida, por lo que va a bloquear las tuberías con facilidad. Además del daño que provoca en las tuberías, tirar el aceite por el desagüe puede causar también un impacto negativo en el medio ambiente ya que este tiene un alto poder contaminante y tan solo 1 litro de aceite puede llegar a contaminar hasta 1 millón de litros de agua.

Existen algunas sencillas prácticas que todos podemos adoptar para no tirar por el desagüe el aceite:

  1. Antes de lavar en el fregadero las ollas y sartenes que contienen aceite, te recomendamos que las limpies con papel de cocina para que absorba estos restos, de esta manera evitaremos que caiga al desagüe la menor cantidad de aceite posible.
  2. Recicla el aceite en los contenedores especiales y puntos limpios. Al terminar de cocinar puedes depositar en un recipiente de vidrio o plástico con tapa el restante de aceite y llevarlo a estos contenedores, ellos se encargarán de reciclarlo y darle una segunda oportunidad, ya que lo pueden convertir por ejemplo  en material para la fabricación de pinturas, barnices entre otros.

Posos del café

Tirar por el desagüe

¿Sabías que tirar los posos de café por el desagüe solo te puede causar problemas? Sí, así como lo lees, ese falso mito de que ayuda a desatascar las tuberías es completamente erróneo, ya que a pesar de ser un producto biodegradable es un material sólido, que puede interrumpir el correcto funcionamiento del sumidero.

Si se forma un atasco y arrojamos posos de café por el fregadero, lo único que conseguimos es agravar el atasco y convertirlo en una obstrucción mayor. Los posos de café se adhieren a los restos sólidos y en los codos de las tuberías y contribuyen a aumentar el problema de atasco. Por esta razón es conveniente que deposites los pozos de café en los contenedores marrones de basura orgánica, para que se le pueda dar tratamiento adecuado. Otra alternativa es que lo puedes utilizar como abono para las plantas o como repelente para los insectos.

Lejía

Otro de los productos que no debes tirar por el desagüe es la lejía, ya que este contiene sustancias como el cloro que es muy perjudicial para el medio ambiente.

La lejía es un producto agresivo y nocivo para la salud, y es capaz de dañar las paredes de las tuberías provocando corrosiones significativas.

Toallitas, compresas y tampones

Estos 3 productos son muy útiles para nuestra higiene personal, sin embargo, son de los elementos que más daño causan a las redes de alcantarillado, las depuradoras y sobre todo a los ecosistemas acuáticos, por lo que nunca debes tirar por el desagüe las toallitas, compresas y tampones. Por si no lo sabías, estos productos están confeccionados en su mayoría con materiales no biodegradables, y sus fibras se van adhiriendo a  la tubería y a su vez van envolviendo a otros elementos, formando así una bola de restos sólidos que provoca terribles atascos.

Para prevenir roturas, obstrucción de las alcantarillas, daño a las depuradoras y reparaciones muy pero muy costosas, es muy importante que tomes conciencia y no arrojes al inodoro las toallitas, compresas, ni tampones.

Arena de gatos

tirar por el desagüe

En el mercado existen muchos tipos diferentes de arenas de gato que aseguran ser biodegradables, sin embargo es importante que sepas que tirar estos residuos con heces al inodoro puede ser peligroso para el medioambiente. El motivo es que al no hacer la separación adecuada, las heces pueden acabar en ríos y mares, y lo peligroso de esto es que contienen diferentes parásitos y baterías que sobreviven incluso al proceso de tratamiento de las aguas residuales y que son muy perjudiciales tanto para los humanos como para los animales acuáticos.

Por eso, lo adecuado es tirar la arena sucia de los gatos u otras mascotas al cubo de la basura.

Pelos

La caída del pelo es un proceso totalmente natural y difícilmente controlable, ya que nuestro cabello está regenerándose constantemente. Por eso, cuando peinamos y lavamos el cabello en la ducha se desprenden muchos pelos que se van acumulando en los botes sifónicos, y al mezclarse con el agua y jabón se forma una pasta que provoca obstrucciones en los botes sifónicos y las tuberías.

Para evitarlo, puedes poner unas rejillas protectoras en los desagües que evitarán que los pelos se vayan por el sumidero, y por supuesto, es muy recomendable limpiar con regularidad los botes sifónicos para eliminar los restos de suciedad y evitar que se acumulen.

¿Qué hacer si has tirado por el desagüe lo que no debías?

Como mencionamos al inicio de este post, continuamente estamos tirando por el desagüe restos de comidas, aceites, productos químicos, jabones y toallitas, entre otros, que con el paso del tiempo se van acumulando y ponen en riesgo las tuberías.

Por ello si notas que el agua no corre con fluidez es probable que te encuentres ante un atasco en las tuberías. Si no sabes por donde empezar, sigue estos pasos para intentar identificar el problema:

  • Lo primero que debes hacer es comprobar el estado del sifón del fregadero y otros desagües de la cocina para comprobar si estos tienen suciedad acumulada.
  • En caso de que el problema sea mayor y no puedas hacerlo tu mismo, la mejor opción siempre será contactar con una empresa especialista en tuberías y desatrancos que te ayuden a solucionar el problema.
  • Y a posteriori, evita en la medida que puedas, tirar por el fregadero cualquier elemento  que no sea líquido.

Si tienes algún problema de atascos en tu vivienda o comunidad no dudes en ponerte en contacto con nosotros, somos especialistas en este sector y te garantizamos una solución rápida y efectiva.

Post anteriorDesatascos y sustitución de tuberías comunitarias Post siguiente ¿Quieres saber cómo quitar el mal olor en las tuberías?

LEAVE A REPLY: Cancel Reply

(this will not be shared)
(optional field)

reset fields

No comments yet.

Últimos Post

  • Pocería sin zanja, ¿funciona?
  • Consejos para cuidar las tuberías del saneamiento
  • ¿Qué es una inspección con cámara CCTV?
  • ¿Qué es un pozo negro o pozo ciego?
  • ¿Quieres saber cómo quitar el mal olor en las tuberías?
  • Cosas que nunca debes tirar por el desagüe

CATEGORIAS

  • Cámara CCTV
  • Consejos Poceria sin Zanja
  • Desatasco de tuberías
  • desatascos tuberias
  • empresas de pocería
  • empresas tecnología
  • Experiencia
  • fosas septicas
  • Fuga de agua
  • Inspección de tuberías
  • Manga Continua
  • Packers de tuberías
  • Pocería sin zanja
  • Pruebas estanqueidad
  • Rayos UVA
  • Rehabilitación de bajantes
  • Rehabilitación sin zanja
  • Rehabilitación tuberías
  • Rehabilitación tuberías por tramos
  • Reparación de tuberías
  • Robot Fresador
  • Saneamiento
  • Sin categoría
  • Sin obra
  • Sin zanja
  • Sistema LED
  • Tecnología UVA Power Light
  • Home
  • CCTV
  • Packers
  • Sin zanja
  • Robot Fresador
  • UVA
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto


GSC DESATASCOS Y OBRAS es una empresa de





Pocería sin Zanja © 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro Sitio Web. Si continúa navegando, usted está aceptando su uso, le informamos que puede retirar su aceptación cuando lo desee. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies Acepto
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR