Los diversos efectos nocivos que se han detectado en las personas afectadas por intoxicación por plomo, son suficientes para que se prohíba la instalación de este tipo de tuberías y además nos recomiende cambiar las tuberías de plomo en aquellos edificios en los que ya están instaladas.
El plomo es un metal común y un elemento tóxico que se encuentra con frecuencia a nuestro alrededor, en muchos materiales y/o artículos con los cuales tenemos contacto diariamente. Hace algún tiempo, el plomo se utilizaba con frecuencia en las tuberías de agua de las viviendas, pero debido a los riesgos para la salud de las personas, se comenzó a sustituir por otros materiales.
Está demostrado que los altos niveles de plomo en el agua del grifo son nocivos para el organismo de las personas. Un nivel de plomo alto en la sangre puede tener graves consecuencias en nuestra salud, como por ejemplo, daño grave en los riñones y cerebro. También puede interferir con la producción de los glóbulos rojos que transportan el oxígeno a todas las partes del cuerpo además de provocar daños del sistema nervioso y encefalitis.
La contaminación del plomo en el agua provoca un envenenamiento muy lento, por acumulación, que afecta gravemente a nuestra salud y especialmente a la de los niños.

Tuberías de plomo prohibidas
Se calcula que solo un porcentaje muy pequeño de aproximadamente un 10% de los pisos en nuestra ciudad, construidas la mayoría antes de 1975, tienen en la actualidad tuberías de plomo prohibidas.
La instalación de tuberías de plomo está prohibida, por eso en caso de reformas en los edificios es obligatorio sustituirlas por materiales garantizados. A partir de los años setenta se fueron cambiando y en los últimos años la tendencia es usar distintos tipos de plásticos para sustituir las tuberías de plomo.
Normativa tuberías de plomo
El Real Decreto 140/2003 de 7 de febrero, es la normativa que regula el agua de consumo humano en nuestro país. En esta ley se establecen los criterios sanitarios de la calidad que debe tener el agua para el consumo humano, y en su art.20 se prohíbe claramente la presencia del plomo en aguas suministradas a través de una red de distribución pública o privada.
¿Cómo sustituir tuberías de plomo?
Tal y como te hemos explicado, es muy importante que las personas tomen conciencia de la importancia de cambiar las tuberías de plomo, ya que es un riesgo para la salud.
Por eso, si acabas de mudarte a un piso o en tu propia vivienda propia tienes la duda de que tus tuberías sean de plomo, lo recomendable es que contactes con un profesional como Pocería sin Zanja para que podamos ayudarte a verificarlas y sustituirlas en el caso de ser necesario. Ten en cuenta que las tuberías de plomo son un peligro potencial para tu salud.
Consecuencias de no hacerlo
Cómo ya hemos indicado antes, el plomo presenta un riesgo importante en la salud de las personas, y sus consecuencias son principalmente:
- Daños en el cerebro
- Daños en los riñones
- Disminución de producción de los glóbulos rojos
- Puede conducir a un desarrollo mental y físico deficiente. En los niños provoca pérdida de atención e irritabilidad.
- En el caso de las mujeres embarazadas es aún más peligroso ya que pueden transmitirle este peligroso químico al feto por medio de la placenta, provocándole serios problemas.
¿Cómo saber si las tuberías son de plomo?
Si tienes dudas y quieres saber si tu vivienda tiene tuberías de plomo, nuestra recomendación es que contactes a un experto para que pueda ayudarte a verificar el material de las mismas y tener un diagnóstico más profesional y certero.
Sin embargo, si deseas verificarlo tú mismo te damos algunas pistas básicas de cómo puedes hacer un diagnóstico rápido:
- Fíjate en su color. Las tuberías de plomo son de color gris claro plateado en el plomo reciente y gris más oscuro en el antiguo.
- Para conectar unos tubos con otros no se utilizaban accesorios, sino que se hacían mediante soldadura directamente.
- Las tuberías de plomo muchas veces no son rectas, sino con curvas poco pronunciadas, ya que era relativamente sencillo darle forma.
- Es un material relativamente blando. Es fácil rayarlas con un objeto punzante.
Desatascar tuberías de plomo
En Pocería sin Zanja disponemos de los medios necesarios para desatascar tuberías de plomo, entre ellos una flota de vehículos especiales preparados para cualquier emergencia que se presente. Contamos con técnicas actuales y personal cualificado para localizar el atasco o problema en el sistema de alcantarillado, aunque nuestra recomendación es que si en tu hogar descubres tuberías de plomo, las sustituyas lo antes posible y más si se producen problemas de atascos en ellas.