El sistema de tuberías del alcantarillado de nuestras ciudades se puede comparar a nuestra red de carreteras: si una de las vías de circulación principales se congestiona, el atasco acabará llegando a todas las carreteras adyacentes. Pues esto mismo podemos trasladarlo a los temibles atascos en las tuberías.
A veces nos preguntamos por qué se producen atascos en las tuberías aparentemente están en buen estado, pero lo habitual es que el estado de estas no sea tan óptimo como desearíamos. No somos conscientes que con nuestras malas prácticas diarias vamos perjudicando su estado hasta que llega el momento del inevitable atasco.
Con el fin de evitar los molestos atascos en las tuberías, sea cual fuere su origen, siempre insistimos en que la prevención es la mejor de nuestras armas. Para ello, os recordaremos 5 consejos que por ser obvios no son menos importantes y que están al alcance de nuestra mano:
1. Jamás tire grasas por el desagüe, con el tiempo van creando una superficie viscosa que al mezclarse con los restos de jabón se convierte en una pasta que impide el flujo del agua y provoca la obstrucción. Para su correcta eliminación existen unos contenedores especiales para el reciclaje del aceite doméstico.
2. El exceso de detergente también puede bloquear los desagües. A medida que el detergente se acumula en el interior de las tuberías el flujo de agua queda bloqueado.
3. No eliminar por el inodoro restos de alimentos, utiliza los cubos de basura. Además de provocar atascos, estás gastando agua innecesariamente.
4. Nunca tire compresas o toallitas desechables por el inodoro. Hoy en día son el principal motivo de atascos en las comunidades de vecinos. De hecho, hay ayuntamientos que han procedido a su prohibición.
5. Las raíces y las hojas de los árboles son otra causa importante de taponamiento en los drenajes. Es muy importante mantener limpios los accesos a las alcantarillas.
Como verás, son consejos muy fáciles de seguir y con los que pondremos nuestro granito de arena para mantener en perfecto estado las de nuestro hogar y por extensión las del alcantarillado. Sin embargo es a nivel institucional o administrativo donde se pueden aplicar las medidas más novedosas de las que disponemos, con el fin de evitar males mayores: las inspecciones con cámara CCTV y la rehabilitación de tuberías sin zanja.
En el mismo momento en el que se detecta que una conducción tiene algún problema, es necesario proceder a su solución con todos los avances tecnológicos a nuestro alcance. Para evitar que la tubería quede totalmente inutilizada, realizaremos una inspección con cámara CCTV desde el interior para valorar su estado y posteriormente aplicar la solución de reparación más adecuada. Sin obras ni molestias añadidas.
Es en este punto donde es de vital importancia recurrir a empresas de pocería profesionales que ponen al servicio del cliente la última tecnología, un equipo humano altamente cualificado y certificado, además de un equipo asesor que está a disposición del cliente para resolver cualquier duda durante el proceso.
Si estas pensado en Pocería sin Zanja has acertado.