La ciudad de Madrid, con una población superior a los 3 millones de habitantes, genera un sinfín de residuos sólidos y líquidos que deben ser ordenadamente conducidos y gestionados. Los desatrancos en Madrid y el resto de labores de limpieza y mantenimiento deben ser operaciones auxiliares que sirvan únicamente para el correcto funcionamiento del responsable principal del control y circulación de las aguas residuales y de lluvia: la red de saneamiento.
Qué es una red de saneamiento
Una red de saneamiento o alcantarillado es un sistema de infraestructuras hidráulicas y tuberías que recoge en origen y transporta las aguas residuales, las industriales y las de lluvia de una población hasta una corriente de agua tras haber sido tratadas o depuradas. Distinguimos:
- Ramales: Enlazan los puntos de origen de estas aguas.
- Alcantarillado inmediato: Conducciones que aglutinan todos los ramales.
- Colectores: Terminales de la red de alcantarillado.
- Estación depuradora de agua: Punto final de las aguas donde, tras ser conducidas desde el colector por un emisario, deben ser tratadas antes de su vertido definitivo a una corriente de agua.
La circulación de las aguas residuales a través del sistema de alcantarillado se realiza principalmente por gravedad y a presión atmosférica aunque en tramos especiales de tubería se efectúa bajo presión o por vacío.
El hecho de que la mayor parte de la red esté enterrada explica las especiales complicaciones de los desatrancos en Madrid.
La red de saneamiento de Madrid
Según los datos aportados por la sección de medio ambiente del portal web del Ayuntamiento de Madrid, la red de saneamiento de la capital de España es de tipo unitario ya que por ella circulan, sin separar, las aguas residuales, las industriales y la de lluvia. En números:
- Longitud total: Unos 4.500 Kilómetros, de los que las dos terceras partes son visitables.
- Tamaño de la sección: De 0,2 m. a 7 m. de diámetro.
- Caudal medio: 9.100 litros por segundo.
La competencia en el servicio de alcantarillado es municipal mientras que el de depuración corresponde a la Comunidad de Madrid y es gestionado por el Canal de Isabel II.
Desatrancos en Madrid
Pese al mantenimiento y limpieza periódicos del sistema, los atrancos en la capital son muchas veces complicados de solucionar.
En Pocería sin Zanja para solucionar los desatrancos en Madrid, ponemos a su disposición una flota de vehículos especiales con el material necesario y las más modernas técnicas que nos permiten acceder a cualquier zona, desde alcantarillado público hasta arquetas en garajes y sitios de difícil acceso.
Contacta con nosotros. Te lo solucionaremos.