En todas las redes de saneamiento pueden presentarse dos tipos de problemas: filtraciones de agua y obturaciones o atascos del flujo de la misma en algún punto de la tubería. En referencia al segundo, hoy comprobaremos cómo desatascar una tubería sin obra gracias a las innovaciones que en materia de sistemas y aparatos la Tecnología No Dig nos brinda.
Causas que producen atascos en las tuberías
Existen múltiples factores que favorecen el atasco en las tuberías. Entre los más importantes, figuran:
- La formación de tapones por acumulación de plásticos, palos y bolsas que se han introducido en la red de alcantarillado y, por arrastre del agua, forman una barrera en una parte determinada de la tubería que imposibilita total o parcialmente el flujo normal de desagüe.
- La introducción de raíces en las tuberías que, al dificultar parcialmente el paso normal de caudales de agua, termina provocando taponamientos mayores por acumulación de sedimentos.
- Las obstrucciones provocadas por roturas, deformaciones o malas conexiones en los materiales de los elementos que forman las conducciones.
Soluciones de la pocería sin obra
Al contrario que la pocería tradicional, las nuevas técnicas No Dig han posibilitado la resolución de atrancos y de otra gran variedad de incidencias en las tuberías. Estos sistemas, basados en la idea de trabajar siempre que se pueda desde el interior de la canalización con un mínimo impacto en la superficie, pueden desarrollarse gracias a innovaciones tecnológicas que realizan autónomamente su labor guiados a distancia por el operario que, en ningún momento, necesita acceder personalmente a la tubería.
Entre dichos elementos, podemos destacar:
- Cámara de TV (CCTV): Se trata de un robot de diagnóstico compuesto de una cámara de televisión que, en circuito cerrado, capta y registra desde el interior de la tubería la ubicación y dimensión concreta de la incidencia. La cámara se moviliza mediante un motor y se dirige desde la superficie gracias a la visualización en una pantalla exterior de la imagen captada desde dentro.La utilización de este tipo de técnica permite la inspección y diagnóstico preciso de cualquier taponamiento con el mínimo impacto.
- Robot fresador: Es un equipo robotizado que se introduce en la tubería y es capaz de fresar todo aquello que dificulte el caudal del tubo, cortando o devastando cualquier obstáculo (raíces, restos de hormigón, ferralla que cruza el tubo, acometidas penetrantes,etc.) que reduzca la sección del tubo. Todo ello sin la realización de obras que prolonguen las molestias, los costes y los tiempos de ejecución.
En Pocería sin Zanja contamos con los recursos profesionales y tecnológicos adecuados que nos permiten afrontar cómo desatascar una tubería sin obra y la renovación o reparación de tubería sin zanja con una garantía total de éxito.
Contacta con nosotros. No te defraudaremos.