La pocería sin zanja es el sistema más innovador en rehabilitación de tuberías. Gracias a él podemos rehabilitar o reparar total o parcialmente tuberías rotas o defectuosas, evitando romper el pavimento y abrir zanjas que encarecen los costes, aumentan las molestias en la zona y alargan la duración de la obra.
Sin embargo, como ocurre con cualquier novedad, seguro que te interesa saber qué ventajas nos ofrece la pocería sin zanja frente al sistema tradicional.
Pues bien, la primera y de la que se derivan las demás ventajas es que al utilizar este sistema conseguimos minimizar los impactos negativos de las grandes obras, ya que la totalidad del trabajo de rehabilitación de la tubería se realiza desde dentro de la misma, evitando así realizar ningún tipo de obra.
La segunda es la sencillez del sistema de aplicación de la pocería sin zanja. Aquí tienes un breve resumen: primero se introduce una manga de fibra de vidrio impregnada de resina epoxi. Después se produce un inflado mediante aire comprimido, mientras se realiza el curado de la manga mediante agua caliente o rayos UVA, según el sistema más adecuado en cada caso. Una vez terminado el curado de la manga, se forma el nuevo tubo sin juntas en el interior de la tubería que hemos rehabilitado.
Como el tiempo de curado se reduce al mínimo, la rehabilitación finaliza en unas horas y en el mismo día tanto la tubería como la zona de trabajo vuelven a estar en servicio.
Por último, pero no menos importante, el material es 100% higiénico y no altera el medio ambiente.
Si todas las ventajas anteriores no te acaban de convencer, te aseguramos que el coste de una obra de pocería sin zanja, en ningún caso, será superior a una realizada con el sistema tradicional.
Si aún tienes dudas sobre este sistema, llámanos y te invitamos a una demostración.