Las tuberías son una parte muy importante de la estructura de los edificios y de las ciudades. Su correcto funcionamiento es esencial para el desarrollo adecuado de la sociedad, por eso cualquier incidencia que impida su correcto funcionamiento acabará derivando en problemas en instalaciones sanitarias y tuberías más o menos graves.
¿A qué se denominan problemas de tuberías?
Cualquier funcionamiento anormal o mal funcionamiento de las tuberías está ocasionado por alguna incidencia que dará lugar a problemas mayores si no se resuelve a tiempo.
Muchos de los problemas de tuberías que se presentan en nuestros hogares, nos pueden ocasionar más de un dolor de cabeza, ya que la mayoría no se encuentran a la vista dificultando su localización y reparación.
Los más frecuentes que se pueden presentar en una vivienda son fugas de agua, malos olores y atascos. Y la mayoría se producen por el uso incorrecto que le damos a las tuberías, unido al paso del tiempo y por no realizar un mantenimiento adecuado.
¿Cómo sé que tengo un problema en las tuberías?
Identificar los problemas de tuberías no es una tarea fácil, es por esto que te indicamos algunas pistas para que tú mismo puedas reconocer si las tuyas tienen algún fallo:
- Las humedades en el suelo o paredes , son una posible señal de que exista alguna rotura en una tubería, y es muy importante que prestes atención y actúes rápidamente para evitar que los cimientos del inmueble y la estructura del edificio se deterioren, ya que puede ser muy peligroso.
- Otra señal a la cual debes estar atento es a los ruidos de agua corriendo, cuando por ejemplo el WC no están siendo utilizado, y en muchas ocasiones ignoramos este tipo de ruidos que nos indican que algo no anda bien.
- Otra pista a la cual le puedes prestar atención, es si ves agua procedente de algún lugar del suelo o un punto bajo en la pared, esto puede ser un signo frecuente de que hay una fuga de agua en las tuberías de paso.
- También presta atención si notas que el calentador de agua no se apaga después de haber funcionado, ya que puede existir una probabilidad muy alta de que se haya originado una fuga, y por eso el calentador considera que el agua sigue circulando y continua en funcionamiento.

Problemas en tuberías de agua
El deterioro originado por el paso del tiempo es la principal causa de los problemas en tuberías de agua, esto no suele ocurrir de un día para otro, por esto es importante que estés atento a las señales que nos indican que algo no va bien. Así podrás identificarlos y actuar rápidamente ante alguno de estos escenarios:
Agua marrón grifo
Si observas que sale agua marrón del grifo, lo normal es que en la red de de distribución de tuberías dentro de la vivienda haya piezas que presenten una aleación de metal que evidentemente no es inoxidable. Recalcamos que si el agua sale de ese color no la bebas, tampoco la utilices para cocinar, ni lavar los platos y menos aún para ducharte ya que puede perjudicar tu salud.
Poca presión agua fría
Este problema no se da de un día para otro, es decir es un proceso lento que suele ser imperceptible a corto plazo. Cuando lo identificas, es porque ya cae poca agua.
En muchas ocasiones, las soluciones son más sencillas de lo que creemos. Una posible causa de que tengas poca presión de agua fría, es porque el grifo esté demasiado sucio, y por este motivo no salga la cantidad de agua que necesitas. En este caso, realmente no tienes problemas de presión de agua. Solo tienes que quitar el pequeño filtro que hay en el extremo del grifo y limpiarlo, la mayoría de las veces está obstruido por la cal.
También puede ser que salga poca agua de tu ducha debido a que hay agujeros que se encuentran tapados y no dejan que esta pase, en este caso tu mismo puedes realizar una limpieza rápida y sencilla para que recuperes el flujo de agua normal.
Si el problema persiste, lo mejor es que avises a un fontanero para que revise la instalación.
Identifica los 6 problemas comunes en tuberías
A continuación te mostramos los 6 problemas más comunes en las tuberías para que puedan identificarlos con más rapidez y darles solución:
Fugas de agua
Detectar una fuga de agua a tiempo es la clave para evitar daños mayores en paredes, suelos, techos, además de evitar el desperdicio de un recurso muy valioso.
Y estas son las principales causas que provocan que se originen fugas en las tuberías:
- Tuberías muy antiguas y deterioradas
- Uso de materiales de poca calidad
- Presión muy fuerte del agua
- Agentes externos a las tuberías
Una manera efectiva y muy fácil que te puede ayudar a detectar si tienes fugas de agua en tu domicilio, es que cierres la llave de paso y verifiques si caen gotas de agua de alguno de los grifos, pero siempre recuerda la importancia de contactar con profesionales que te puedan dar un mejor diagnostico y una solución efectiva a tu problema.
Malos olores
Uno de los escenarios más incómodos y molestos que se nos pueden presentar son los malos olores, ya sea en nuestra vivienda o en un espacio público.
Estos se pueden producir por varios factores y malas practicas, pero lo habitual es que se generen cuando se atasca algún desagüe por residuos que se quedan atrapados en alguna de sus partes. Al limpiar los platos, los restos de alimentos se caen por el sumidero y se estancan en la tubería ocasionando olores muy fuertes y desagradables.
La solución pasa por realizar un desatasco de los desagües y una vez limpio, hacer un mantenimiento periódico para que no vuelva a ocurrir. A veces con unos sencillos trucos caseros es suficiente para evitar nuevos olores y atascos.
Atascos
Este es uno de los principales problemas de tuberías. Su origen puede ser muy diverso, pero suele ir unido a un mal uso de la instalación y su propio deterioro: el uso excesivo de detergentes, cabellos, restos de comida, aceites, etc. que con el paso del tiempo van formando un sedimento que reduce el caudal del tubo induciendo un atasco.
Una de las malas prácticas más habituales y que da lugar a enormes taponamientos cada vez más frecuentes es la eliminación por el inodoro de toallitas desechables y residuos orgánicos, entre otros, que provocan que se generen enormes atascos. Sin lugar a dudas, un problema con fácil solución pero que parece imposible de solucionar.
Bajo flujo de agua
Si notas un escaso flujo de agua, puede deberse a que se está originando el inicio de un atasco. Tu mismo puedes realizar estas sencillas y pequeñas pruebas para detectar el bajo fluido del agua:
- Abre todos los grifos del agua caliente y agua fría. Si la presión de agua es baja solo con el agua caliente, es probable que el problema lo cause el calentador de agua.
- Revisa o busca ayuda para verificar la válvula reductora de presión y la de cierre de tu casa, ya que suelen ser la causa de la presión baja de agua.
- Identifica posibles fugas de agua, ya que un baño o una tubería de abastecimiento con fugas pueden causar este tipo de problemas.
Agua sucia
Tener problemas relacionados con el color del agua, es más normal de lo que crees. Entre las principales causas que originan que el agua cambie su color están el óxido que provocan diferentes metales tales como hierro, cobre, plomo, zinc o níquel. También cal, gravilla, arena o barro que se han introducido en el sistema de tuberías.
Congelación
Existen zonas en las que las temperaturas bajan considerablemente durante el invierno, provocando con esto que las tuberías se congelen especialmente aquellas se encuentran en el exterior y en viviendas que tienen poco uso.
Un consejo para evitar que esto pase es que coloques un material aislante para recubrir las tuberías exteriores, esto te ayudará a proteger las tuberías del frío al actuar como un termostato integrado.
Como verás, los problemas en tuberías son más habituales de lo que creías, pero lo principal es prestar atención a los primeros signos para que la incidencia sea lo menor posible y evitar males mayores. Si crees que el problema se puede complicar, lo mejor es contratar una empresa especializada.
Pocería sin Zanja es una empresa especializada en la solución y reparación de problema de tuberías sin hacer obra. Llámanos, estaremos encantados de atenderte.