¿Quién no ha tenido alguna vez que desatascar tuberías del hogar? Si ya te ha ocurrido, sabrás lo ingrato y desagradable que puede ser esa tarea, por eso vamos a facilitarte unos remedios caseros para desatascar tuberías que pueden ayudarte.
Empezaremos diciendo que estos remedios caseros para desatascar tuberías solamente funcionan cuando el atasco está en su fase inicial, es decir, cuando nos damos cuenta de que el fregadero comienza a ir lento, que no traga al ritmo adecuado. Es en este momento y solo en este momento cuando es posible que podamos solucionarlo por nuestra cuenta, más adelante será necesario acudir a una empresa de desatascos profesional. De todas formas por probar suerte no perdemos nada.
Los remedios caseros para desatascar tuberías más conocidos
Vinagre y bicarbonato
Se trata de uno de los remedios caseros para desatascar tuberías más utilizados, no solo se debe aplicar cuando surge el problema, si no que si lo realizas de vez en cuando conseguirás mantener las tuberías en un estado óptimo y evitarás averías mayores.
Es muy sencillo de realizar, echas un par de cucharadas colmadas de bicarbonato por el desagüe del fregadero ayudándote de una cucharilla para introducir el polvo por los agujeros, después añades medio vaso de vinagre y verás cómo se produce una espuma que arrastrará la grasa y suciedad pegada a las paredes del tubo. Lo dejamos actuar unos 15 o 20 minutos y con ayuda de una jarra añadimos agua muy caliente o hirviendo para que acabe de arrastrar todas las impurezas que se han desprendido. Por supuesto, ten cuidado con las salpicaduras de agua caliente.
Desatascador de fuelle
Seguramente tienes uno o lo has visto en las ferreterías, es un artilugio de goma llamado coloquialmente “chupón”. Además de tener un nombre curioso es muy práctico para eliminar los pequeños atascos del fregadero.
Antes de usarlo y con el fin de facilitar el efecto ventosa, es conveniente llenar el fregadero con un poco de agua. Coloca el chupón sobre el orificio del desagüe y con un paño de cocina o bayeta tapa bien el respiradero del fregadero (unos agujeros situado en la parte de arriba del fregadero por donde traga el agua en caso de llenado excesivo para evitar desbordamientos). Después solo tienes que hacer ventosa con el chupón moviéndolo de abajo a arriba tantas veces cómo sea necesario. Estos movimientos de bombeo ejercen una presión sobre el atasco y consiguen que se mueva.
Para comprobar si funciona, vacía el agua que tenías en el fregadero y abre el grifo para ver si el agua discurre con normalidad. Si después viertes una olla de agua hirviendo con sal, es casi seguro que habrás conseguido eliminar esa pequeña obstrucción.
El famoso remedio de la Coca Cola
Al igual que los remedios caseros para desatascar tuberías anteriores se trata de arrojar un elemento que ayude a disolver restos de grasa o residuos por el desagüe, en este caso se trata de la famosa Coca Cola. Además, este proceso es aún mas sencillo, que los anteriores, solo tienes que arrojar el contenido de una botella de Coca Cola grande por el desagüe y déjalo actuar toda la noche. Después abre el grifo y deja correr el agua caliente para para comprobar si el atasco ha desaparecido.
No usar desatascadores químicos
Aunque no se trata de un remedio casero pero no queremos olvidarnos de los desatascadores químicos. En el mercado se venden infinidad de marcas de estos productos con la promesa de eliminar el atasco de las tuberías rápidamente, se presenta en formato líquido, gel o gránulos. Pues bien, aunque nos puedan resultan muy cómodos de utilizar, no olvidemos que se trata de químicos que son agresivos para las cañerías y que en la mayoría de las ocasiones no solo no eliminan el atasco si no que consiguen el efecto rebote, por no hablar de su precio bastante elevado.
Por lo tanto, desaconsejamos su utilización para este cometido, pero si optas por comprarlos, asegúrate de tomar todas las precauciones indicadas por el fabricante para su uso, usa guantes y no respires sus vapores.
Cómo ves, estos remedios caseros para desatascar tuberías son muy sencillos de aplicar, pero tal y cómo hemos comentado al principio de este post, solamente funcionarán cuando se trata de atascos leves que están en su fase inicial. Si el atasco no se ha solucionado después de aplicarlos, será necesaria la intervención de una empresa profesional y cuanto antes mejor. Los atascos que no se solucionan derivan en averías más graves y con un coste mucho más elevado.