La rotura de tuberías es una de las incidencias más habituales y más molesta que podemos sufrir en nuestros hogares o negocios. No solo nos ocasiona un perjuicio económico importante, además conlleva un estrés que fácilmente podemos evitar si realizamos un mantenimiento adecuado de las instalaciones.
¿Por qué se producen?
Son muchas y variadas las causas por las cuales se puede producir una rotura de tuberías:
- Causas externas: Existen varias circunstancias externas que pueden provocar la rotura de las conducciones del saneamiento. Las más habituales son el paso continuado de tráfico pesado, especialmente en los polígonos industriales, los excesos en la compactación del terreno y los asentamientos propios del terreno.
Por otro lado, los ataques externos de raíces, corrientes o el vertido de productos corrosivos son otras de las causas que acaban deteriorando las tuberías.
Y no debemos olvidarnos de las obras de instalación de conductos de otros servicios como tuberías de gas, electricidad o fibra óptica como otra de las causa de la rotura de las tuberías de la red de saneamiento, por perforaciones accidentales.
- Instalación o materiales deficientes: En algunas ocasiones la rotura de las tuberías, sobre todo en obras de reciente construcción, son debidas a errores de diseño o cálculo, una deficiente instalación o la utilización de material defectuoso.
- Deterioro por el paso del tiempo: Las tuberías que conforman la red de saneamiento sufre un deterioro progresivo con el paso del tiempo. Las paredes van desgastándose lo que provoca que los residuos sólidos no fluyan adecuadamente y se formen atascos.
El paso del tiempo unido al uso inadecuado de la instalación, antes o después tienen como resultado final una avería en las tuberías del saneamiento.
¿Cómo actuar ante una rotura de tuberías?
Lo más importante es actuar con la mayor rapidez posible. En el caso de la red de saneamiento una fuga intermitente de agua que no se detecta a tiempo, puede producir una importante variación en las condiciones del suelo, lo que podría ocasionar hundimientos en el terreno.
Por eso, cuanto antes se de aviso a una empresa especializada, mucho mejor.
¿Es necesario cambiar la tubería?
En la actualidad ya no es necesario realizar una obra con zanja para solucionar una rotura de las tuberías del saneamiento. Existen otros sistemas sin zanja que nos permiten reparar la avería o construir una nueva tubería dentro de la deteriorada en caso de que sea necesario.
Si la incidencia afecta a un tramo concreto del tubo podemos repararla utilizando el sistema packer, sin realizar obra y con un tiempo de ejecución mínimo.
En los casos en que la canalización se encuentra en muy mal estado es necesario recurrir a la rehabilitación de tubería completa, por supuesto se realiza sin hacer zanja.
Estos sistemas consiguen solucionar un problema que a priori puede parecer muy complicado, en tan solo unas horas, evitando los cortes tráficos y cualquier molestia derivadas de la apertura de zanja.
Pocería sin Zanja empresa especializada en pocería sin zanja
Ante cualquier incidencia en las tuberías es imprescindible recurrir a una empresa especializada en pocería sin zanja. En Pocería sin Zanja ponemos a disposición de nuestros clientes la tecnología necesaria para realizar la rehabilitación total o parcial de la tubería sin realizar obra. Si aún tienes dudas, llámanos y te convenceremos.