Los materiales que más se emplean en la fabricación de tuberías en nuestro país son el hormigón, el gres y diferentes compuestos plásticos, entre los que destacan el PVC y el PE. En este artículo os explicaremos los beneficios e inconvenientes de cada tipo de material utilizado en la fabricación de tuberías.
Hormigón
Es un material de construcción creado a partir de una mezcla de áridos, cemento, aditivos y agua. Su fabricación resulta muy económica pero su instalación es un proceso difícil debido al elevado número de las uniones y el mayor peso de los tubos. Otro inconveniente de este material es su escasa resistencia a los vertidos a altas temperaturas.
Gres
El gres es un tipo de pasta cerámica vitrificada, que tras un proceso de cocción a alta temperatura, muestra poca porosidad. La adicción de cuarzos y feldespatos mejoran el producto final y provocan que este material sea muy resistente a la abrasión.
Plásticos
La ligereza, flexibilidad, resistencia a ataques químicos, baja rugosidad y su fabricación económica hacen que los plásticos como el PVC y el PE sean una de las opciones principales en la fabricación de tuberías.
Fibra de vidrio
Pocería sin Zanja es pionero en utilizar este material en la reparación de tuberías con manga. Se trata de la fabricación de un nuevo tubo de fibra de vidrio, impregnada con resina Epoxi, adherido a las paredes de la tubería a reparar.
Si en vuestra comunidad de propietarios buscáis una empresa de pocería especializada en inspecciones, mantenimiento y rehabilitación de tuberías, con los más avanzados medios tecnológicos, no dudéis en contactar con nosotros en el teléfono 91 505 06 95