El agua, es un recurso natural de vital importancia en la vida de todos los seres vivos, pero a su vez es un recurso agotable, ya que solo el 0.007% del agua existente en la Tierra es potable. Actualmente muchas regiones en el mundo se están viendo afectadas por la falta de este líquido tan indispensable, de ahí la importancia de adoptar medidas adecuadas para la preservación del agua.
Pero hoy no vamos a hablar de esas medidas tan necesarias, queremos hacerlo del aspecto más desconocido, las curiosidades del agua.
Curiosidades sobre el agua
A continuación te contamos algunas curiosidades sobre el agua que quizás no conocías y que te van a sorprender:
- El agua es la única sustancia presente en la naturaleza que puede encontrarse en forma: sólida, líquida y gaseosa.
- El 70% del planeta está compuesto por agua, de este porcentaje aproximadamente un 96% se encuentra en los mares y océanos.
- La Tierra contiene unos 525 millones de kilómetros cúbicos de agua. La cantidad de agua que contiene nuestro planeta no ha disminuido ni aumentado en los últimos dos mil millones de años.
- ¿Sabías que el cuerpo humano contiene alrededor de unos 37 litros de agua? Esto quiere decir que equivale al 66% de la masa corporal de un adulto.
- Una persona puede permanecer siete días como máximo sin beber agua, muchos menos días de los que puede pasar sin alimentarse.
- El cerebro humano es un 75% agua.
- La mayoría del agua que consumimos a diario procede de los alimentos. El 95% de un tomate es agua. También tienen un alto contenido de agua las manzanas (85%), las espinacas (91%) o las patatas (80%).
- Si sientes con regularidad sed, probablemente es porque hayas perdido más del 1% del total del agua del cuerpo.
- El agua salada provoca deshidratación y nuestro organismo termina eliminando más agua de la que consume, es por esa razón que no se debe beber este tipo de agua.
- El baño es el sitio donde más agua se consume, según estudios más de dos tercios del agua se destina a este sector del hogar.
- Es importante que cuando observemos que un grifo gotea solucionemos este problema lo antes posible, ya que se pueden desperdiciar hasta más de 75 litros de agua por día.
- El agua embotellada no caduca, la fecha que observamos en las botellas hace referencia a la caducidad del envase, ya que es posible que el plástico se degrade y es por eso que no se recomienda consumirla después de la fecha que indica.
- Para producir un barril de cerveza, son necesarios 5680 litros de agua, por ello podríamos afirmar que más del 80% de esta bebida está compuesta por agua
- En promedio, las personas utilizan por día 190 litros de agua.
- Los norteamericanos consumen cinco veces más agua que los europeos.
Curiosidades sobre la contaminación del agua
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el agua contaminada como aquella cuya «composición haya sido modificada de modo que no reúna las condiciones para el uso que se le hubiera destinado en su estado natural».
La contaminación del agua es un gravísimo problema que afecta a todo el planeta, ya que se trata de nuestro principal recurso natural, imprescindible para nuestro bienestar y salud.
Los seres humanos somos los principales causantes de la contaminación del agua. Muchas son las acciones que realizamos habitualmente y que perjudican seriamente nuestras fuentes de agua:
- El uso de pesticidas en la agricultura que se acaban filtrando a través de canales subterráneos en las fuentes de agua destinadas al consumo
- El vertido de productos contaminantes derivados de los procesos industriales principalmente en los ríos
- El aumento de las temperaturas ocasionados por el calentamiento global también afectan negativamente en la composición del agua,
- El uso indiscriminado de plásticos y el problema de su eliminación
- Vertidos de crudo y sus derivados
El acceso a una fuente cercana de agua potable es sinónimo de salud, confort y desarrollo. Sin embargo, en la actualidad 2100 millones de personas carecen de agua potable en el hogar y más del doble no disponen de medios para sanear el agua.
Estos datos nos alertan de los problemas que se derivan de la falta de acceso al agua potable, a un saneamiento seguro y a la utilización de aguas contaminadas:
- Cada año mueren más de 3 millones de personas debido a enfermedades relacionadas con la calidad del agua. El 98% de esas muertes se producen en los países en vías de desarrollo.
- Se calcula que al menos 1000 menores de edad mueren en India por el consumo, la exposición continua o enfermedades relacionadas con la contaminación del agua.
- En China alrededor de 700 millones de personas ingieren agua contaminada.
- Las enfermedades diarreicas provocan anualmente 1,5 millones de muertes. De ellas, más de 840.000 tienen su causa en la falta de agua salubre junto a una higiene y un saneamiento insuficientes.
- Cada año caen a los océanos alrededor de 6000 millones de kilogramos de basura, es su mayoría plástico, provocando con esto la muerte de millones de animales.
Según prevé la Organización de Naciones Unidas, en el año 2050 más de la mitad de la población sufrirá escasez de agua. Además, los océanos tendrán más plásticos que peces y 99% de las aves marinas lo habrán ingerido. - Si tienes una mascota, no permitas que haga sus necesidades cerca de un arroyo o río. Los desperdicios de los animales contaminan las aguas.
- Aproximadamente más del 40% de los acuíferos en nuestro país están en peligro, debido a la contaminación que generan los residuos de la industria ganadera y agrícola.
El panorama para el planeta y para nosotros es poco alentador. El cambio climático cada vez se hace notar más y si no actuamos de forma inmediata cuando queramos hacerlo es posible que sea muy tarde, por eso nuestro consejo es que reaccionemos lo antes posible, con pequeñas acciones podemos contribuir a tener un mundo mejor y podemos conservar el agua que es un recurso vital en nuestra vida.