Infórmese sin compromiso: 91 505 06 95

  • Rehabilitación sin Zanja
    • Manga
    • UVA
    • LED
  • Robot Fresador
  • Packers
  • CCTV
  • ESTANQUEIDAD
  • Blog
  • CONTACTO

El reciclaje, fundamental en el cuidado del medioambiente

0

El reciclaje es un proceso a través del cual los desechos se convierten en nuevos productos o en materia para su posterior utilización.

Gracias al sencillo gesto de depositar los desechos en los contenedores conseguimos reducir el consumo de nueva materia prima, el uso de energía innecesario, la contaminación del aire (a través de la incineración) y del agua (a través de los vertederos), así como también disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de plásticos.

El reciclaje es un gesto muy útil y sencillo cuyos beneficios para el medio ambiente son tan considerables que el esfuerzo de reciclar siempre merece la pena.

el reciclaje

La cadena de reciclado consta de cuatro etapas diferenciadas

  • Recuperación o recogida: Consiste en la recolección y transporte de los residuos hacia el siguiente eslabón de la cadena. Se utilizan contenedores urbanos de recogida selectiva (contenedores amarillo, verde, azul, verde, gris y marrón) y la realizan tanto empresas públicas como privadas.
  • Plantas de transferencia: se trata de un eslabón o voluntario que no siempre se usa. Aquí se mezclan los residuos para realizar transportes mayores a menor costo (usando contenedores más grandes o compactadores más potentes).
  • Plantas de clasificación (o separación): donde se clasifican los residuos y se separan los residuos que sí pueden reciclarse de los que no. La fracción que no puede reciclarse se lleva a aprovechamiento energético o a vertederos.
  • Reciclador final (o planta de valoración): donde finalmente los residuos se reciclan (papeleras, plastiqueros, etc.), se almacenan (vertederos) o se usan para producción de energía (cementeras, biogás, etc.)

El reciclaje es el tercer componente de Ley de las 3R (“Reducir, Reutilizar, Reciclar”).

Nuevos usos de los materiales reciclados

La mayoría de los materiales con los que están fabricados los envases son susceptibles de ser utilizados como materia prima, una vez realizado el proceso de reciclaje. Por ejemplo, los envases de plástico se utilizan para fabricar bolsas, fibras, mobiliario urbano o material de construcción; con el aluminio y el acero se producen nuevos envases y láminas; con los bricks se elaboran bolsas y sacos de cartón; el papel y cartón se convierten en cajas, periódicos, papel de embalar o de escribir; y del vidrio se obtienen nuevas botellas y objetos de vidrio.

el reciclaje

En otras ocasiones, los materiales reciclados dan lugar a productos diferentes al material de origen, en algunos casos con resultados muy curiosos. Por ejemplo, con ocho cajas de cereales se puede crear un libro, con 80 latas una llanta de coche, y con 40 botellas de plástico PET (las típicas de agua mineral) se puede hacer un forro polar.

Según Ecoembes, organización sin ánimo de lucro que se dedica a la recuperación de envases en toda España, el reciclaje conlleva considerables beneficios ambientales en cuanto a ahorro de materias primas, energía, agua y reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Asimismo, esta actividad contribuye al desarrollo económico y social de nuestro país a través de la generación de empleo y tejido industrial.

¿Quién está más concienciado?

En nuestro país las mujeres están más concienciadas que los hombres: el 84% de las mujeres declara que separa envases en el contenedor amarillo, mientras que en los hombres el porcentaje alcanza el 82%. Y son los mayores de 45 años son los que más participan en la tarea de separar envases, frente al 79% de los menores de 35 años.

1013-NewsFeed-Recycle

Los motivos que nos mueven a reciclar, son principalmente: “para cuidar el medio ambiente”, “facilitar el reciclaje posterior de los residuos” y porque “es un deber ciudadano”.

Por el contrario, del 13% restante que no separa sus residuos, ante la pregunta ¿por qué no separan envases en su hogar?, el 24% explica que “no disponemos de espacio”, el 19% alega que “el contenedor está muy lejos” y solo el 17% reconoce que “no tengo costumbre”.

Gracias a la colaboración de todos, España recicla el 73,7% de los envases de plásticos, latas y briks y los envases de papel y cartón, lo que nos sitúa por encima de los objetivos de reciclado que marca la Unión Europea para el año 2020, el 50%

Te invitamos a ver este vídeo de de Ecoembes con los resultados de reciclaje de envases domésticos en el año 2014, para que veas lo se puede conseguir con la colaboración de todos.

No olvidemos que cuidar el medio ambiente es cuidar a tus futuras generaciones. Y tú ¿reciclas?

Post anterior¿Es posible rehabilitar una tubería hundida? Post siguiente Recorrido por la historia del alcantarillado

LEAVE A REPLY: Cancel Reply

(this will not be shared)
(optional field)

reset fields

No comments yet.

Últimos Post

  • Pocería sin zanja, ¿funciona?
  • Consejos para cuidar las tuberías del saneamiento
  • ¿Qué es una inspección con cámara CCTV?
  • ¿Qué es un pozo negro o pozo ciego?
  • ¿Quieres saber cómo quitar el mal olor en las tuberías?
  • Cosas que nunca debes tirar por el desagüe

CATEGORIAS

  • Cámara CCTV
  • Consejos Poceria sin Zanja
  • Desatasco de tuberías
  • desatascos tuberias
  • empresas de pocería
  • empresas tecnología
  • Experiencia
  • fosas septicas
  • Fuga de agua
  • Inspección de tuberías
  • Manga Continua
  • Packers de tuberías
  • Pocería sin zanja
  • Pruebas estanqueidad
  • Rayos UVA
  • Rehabilitación de bajantes
  • Rehabilitación sin zanja
  • Rehabilitación tuberías
  • Rehabilitación tuberías por tramos
  • Reparación de tuberías
  • Robot Fresador
  • Saneamiento
  • Sin categoría
  • Sin obra
  • Sin zanja
  • Sistema LED
  • Tecnología UVA Power Light
  • Home
  • CCTV
  • Packers
  • Sin zanja
  • Robot Fresador
  • UVA
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
Pocería sin Zanja © 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro Sitio Web. Si continúa navegando, usted está aceptando su uso, le informamos que puede retirar su aceptación cuando lo desee. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies Acepto
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR