Infórmese sin compromiso: 91 505 06 95

  • Rehabilitación sin Zanja
    • Manga
    • UVA
    • LED
  • Robot Fresador
  • Packers
  • CCTV
  • ESTANQUEIDAD
  • Blog
  • CONTACTO

Falsos mitos sobre los sistemas de pocería sin zanja

0
Pocería sin zanja

Como bien sabéis Pocería sin Zanja es una empresa de pocería especializada en sistemas de pocería sin zanja. Nuestra experiencia en la aplicación de estos sistemas es de más de 15 años y hemos realizado obras de rehabilitación de tuberías sin zanja en diversos puntos de la geografía española, incluso en las islas baleares y en Portugal.

Es nuestra experiencia y nuestra posición como una de las mejores empresas de pocería en Madrid, lo que nos lleva a romper con falsos mitos que quieren poner en duda las ventajas, totalmente demostradas, de la pocería sin zanja.

Qué son los sistemas de pocería sin zanja y sus ventajas

Para aquellos que no han oído hablar de las tecnologías sin zanja, una breve explicación: estos sistemas son un conjunto de procedimientos tecnológicos cuya finalidad es construir, reemplazar o reparar todo tipo de tuberías, sin apertura de zanja. Gracias a la pocería sin zanja podemos rehabilitar tuberías en su totalidad, reparar roturas puntuales, realizar inspecciones de su interior para realizar diagnósticos certeros y eliminar obstáculos causantes de atascos, y todo ello sin hacer obra, evitando así las molestias derivadas de la apertura de zanja.

IMG-20160920-WA0008 (2)
Rehabilitación con manga continua

 

Máquina de reparación de tuberías con rayos UVA
Sistema UVA Power Light

Robot fresador grande en una acera de la calle

Fresado de tuberías

 

IMG-20190318-WA0000
Inspección CCTV

Ventajas de la pocería sin zanja vs pocería tradicional

Nadie puede negar las enormes ventajas de la pocería sin zanja frente a la pocería tradicional. Vamos a enumerar las más importantes:

  1. No es necesario abrir zanja. Esto significa que nos olvidamos de los ruidos, el polvo y los cortes de calle que afectan al tráfico, lo que supone una importante ventaja de cara a los vecinos y locales comerciales de las zonas afectadas por la rehabilitación.
  2. Al eliminar la obra civil, el tiempo de ejecución de cualquier servicio de pocería sin zanja se reduce al mínimo. Por ejemplo, una rehabilitación total de tubería con manga continua puede realizarse en una jornada de trabajo, dependiendo siempre de las características de la obra (diámetro, longitud y circunstancias de la instalación), mientras que el mismo trabajo con el sistema tradicional de abrir zanja durará varios días.
  3. La tubería que se ha rehabilitado se pone en servicio inmediatamente después de los trabajos sin zanja. Incluso los cortes de agua, solo se realizan en momentos puntuales de la actuación.
  4. Los materiales utilizados son de características muy superiores a cualquier existente en el mercado. La vida media estimada del material es de 70 años.
  5. La nueva tubería formada es de un solo tramo, sin juntas. Lo que garantiza su total estanqueidad durante toda su vida útil.
  6.  Por último, tanto los materiales como los procesos de los sistemas de pocería sin zanja son respetuosos con el medio ambiente.

 

pocería sin zanja

Falsos mitos sobre los sistemas de pocería sin zanja

Ahora si. Existen muchas inexactitudes en relación a los sistemas de pocería sin zanja, la mayor parte fruto del desconocimiento de la aplicación de estas tecnologías, pero vamos a centrarnos en las más importantes, las que afectan a la calidad y el coste de estos servicios:

  1. Aún no hemos encontrado una tubería en la que no sea posible realizar una rehabilitación sin zanja, por deteriorada que esté. En algunas ocasiones hemos recibido consultas sobre la dificultad de realizar reparaciones sin zanja en tuberías muy deterioradas y en todos los casos, con mayor o menor dificultad, ha sido posible su rehabilitación. Eso si, es necesario contar con experiencia suficiente para acometer ese tipo de obras de rehabilitación.
  2. No es necesario tomar precauciones extraordinarias para no afectar a otros sistemas que se encuentran en el subsuelo (instalaciones de gas, luz o telecomunicaciones). Es más, al realizarse la totalidad de los trabajos desde el interior de las tuberías, es imposible que los sistemas de pocería sin zanja puedan dañar otros sistemas. Sin embargo, con los trabajos de pocería tradicional es algo a tener muy en cuenta.
  3. Cumplen con la normativa legal en vigor a nivel europeo. Su primera aplicación fue en Londres en 1975 y desde entonces se ha perfeccionado y extendido por Europa, EE.UU y América Latina. En nuestro país lleva utilizándose más de 20 años, por lo que es un tanto absurdo pensar que no cumple la normativa legal o que no cuenta con los permisos necesarios para su aplicación.
  4. Aunque se trate de sistemas tecnológicamente avanzados, su aplicación es muy sencilla. Eso sí, siempre debe contratarse con una empresa especializada en pocería sin zanja, que disponga de los equipos tecnológicos adecuados y un equipo profesional debidamente formado y certificado en la aplicación de estos sistemas.
  5. En algunos artículos hemos leído que si surge algún problema durante una instalación sin zanja, su solución es muy cara y se repercutirá en el cliente. Pues bien, nada más lejos de la realidad, en ese hipotético caso, será la empresa instaladora la única responsable de darle solución y lo hará aplicando otros sistemas sin zanja capaces de solucionar estas incidencias. Pero queremos dejar claro, que en ningún caso se repercute este sobrecoste al cliente. No obstante, es más probable que una instalación con apertura de zanja se complique a que surja alguna dificultad en una rehabilitación con manga o en un fresado de tuberías, siempre que lo realice una empresa especializada.
  6. No es más caro que la pocería tradicional. En la mayoría de los casos, el coste de una reparación o rehabilitación con manga es más económico que la pocería tradicional, ya que aunque los materiales son más caros, el hecho de eliminar la apertura y cierre de zanjas,  juega a nuestro favor.  Se estima que el coste de una reparación de tuberías del saneamiento cualquiera realizada por los métodos tradicionales, se divide entre el importe de los materiales (10% del total) más la instalación (el 90% restante). De esta última parte, la mitad se gasta en el proceso de restauración de la superficie. El coste de la misma instalación efectuada con sistemas sin zanja representa un ahorro del 20% en relación al anterior, al eliminar todo el proceso de realización de obra en superficie. El ahorro es aún más considerable si se tienen en cuenta los costes indirectos derivados del impacto social y ambiental que generan este tipo de obras. Además, en el caso de los locales comerciales es habitual que soliciten una compensación económica por cada día de cierre causado por la obra, sin embargo con los sistemas de pocería sin zanja no es necesario interrumpir la actividad comercial, por lo que esto no sería necesario.

 

Una vez explicadas las ventajas y aclarados los falsos mitos, insistimos en la importancia de contratar estos servicios con una empresa especializada y con experiencia demostrada, no te conformes con cualquier cosa, exige lo mejor.

En Pocería sin Zanja estamos convencidos que las tecnologías sin zanja son hoy en día, la opción más lógica para acometer las obras de reparación y mantenimiento que son necesarias en el subsuelo de nuestras ciudades. ¿Tú que opinas?

Post anteriorPrueba de estanqueidad en tuberías de saneamiento. Cuando y cómo. Post siguiente Rehabilitación con rayos UVA en Cuenca. Un nuevo éxito de Pocería sin Zanja.

LEAVE A REPLY: Cancel Reply

(this will not be shared)
(optional field)

reset fields

No comments yet.

Últimos Post

  • Pocería sin zanja, ¿funciona?
  • Consejos para cuidar las tuberías del saneamiento
  • ¿Qué es una inspección con cámara CCTV?
  • ¿Qué es un pozo negro o pozo ciego?
  • ¿Quieres saber cómo quitar el mal olor en las tuberías?
  • Cosas que nunca debes tirar por el desagüe

CATEGORIAS

  • Cámara CCTV
  • Consejos Poceria sin Zanja
  • Desatasco de tuberías
  • desatascos tuberias
  • empresas de pocería
  • empresas tecnología
  • Experiencia
  • fosas septicas
  • Fuga de agua
  • Inspección de tuberías
  • Manga Continua
  • Packers de tuberías
  • Pocería sin zanja
  • Pruebas estanqueidad
  • Rayos UVA
  • Rehabilitación de bajantes
  • Rehabilitación sin zanja
  • Rehabilitación tuberías
  • Rehabilitación tuberías por tramos
  • Reparación de tuberías
  • Robot Fresador
  • Saneamiento
  • Sin categoría
  • Sin obra
  • Sin zanja
  • Sistema LED
  • Tecnología UVA Power Light
  • Home
  • CCTV
  • Packers
  • Sin zanja
  • Robot Fresador
  • UVA
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
Pocería sin Zanja © 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro Sitio Web. Si continúa navegando, usted está aceptando su uso, le informamos que puede retirar su aceptación cuando lo desee. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies Acepto
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR