Una prueba de estanqueidad en tuberías es una comprobación técnica que se realizan en base a la Norma UNE-EN 1610: Instalación y pruebas de acometidas y redes de saneamiento para comprobar la estanqueidad de las tuberías, es decir que las tuberías no presenten fugas de agua.
Aunque sea difícil de creer, son muchas las obras de nueva construcción en las que la red de saneamiento no se ha instalado adecuadamente y las tuberías presentan fugas de agua que acaban filtrándose al terreno, con el riesgo que eso supone. Por eso es recomendable , aunque no obligatorio, realizar una prueba de estanqueidad en tuberías antes de finalizar los trabajos con zanja y así asegurarse de que el sistema está en condiciones óptimas.
Prueba de estanqueidad en tuberías. En qué consiste.
Cómo ya hemos comentado las pruebas de estanqueidad en tuberías se realizan siguiendo las instrucciones técnicas recogidas en la Norma UNE-EN 1610: Instalación y pruebas de acometidas y redes de saneamiento, y nos permiten certificar el estado estanco de la red.
Pueden realizarse utilizando dos métodos distintos: agua (método W) y aire (método L). La elección del fluido dependerá de la localización de las tuberías y de sus características, aunque en la norma se recomienda realizarla con aire (método L), y si el resultado no es válido, intentarlo de nuevo con agua (método W). El resultado de la prueba con agua será el resultado determinante.
Cuando es conveniente realizar una prueba de estanqueidadEn la actualidad no existe obligatoriedad de realizar pruebas de estanqueidad en nuestro país, sin embargo son cada vez más las empresas constructoras que antes de finalizar una obra contratan la realización de pruebas de estanqueidad para ofrecer a su cliente una garantía adicional.
Cuando las pruebas de estanqueidad en las tuberías tienen un resultado válido, nos garantizan que la red de saneamiento se encuentra en perfecto estado, sin fugas de agua. Pero si alguna prueba hubiera sido no valida, tenemos la posibilidad de diagnosticar la avería y reparar la fuga de agua antes de finalizar la obra. De esta manera la reparación se realiza con la zanja todavía abierta evitando sobrecostes y molestias que se hubieran generado si la avería se detecta con el paso del tiempo, una vez entregada la obra.
Además de las empresas de construcción, cada vez es más habitual que empresas o particulares que optan por la construcción de viviendas unifamiliares o naves comerciales encarguen pruebas de estanqueidad en tuberías de saneamiento para asegurarse que la instalación está en perfecto estado.
Contratar empresa especializada en pruebas de estanqueidad
Como para cualquier otro trabajo realizado con sistemas sin zanja, para la realización de pruebas de estanqueidad también es imprescindible contratar una empresa de pocería especializada que disponga de los medios técnicos necesario y de personal especializado.
En una gran ciudad como la nuestra podemos encontrar multitud de empresas de pocería, pero son pocas las que están especializadas en sistemas sin zanja. Por eso, antes de contratar una empresa de pocería infórmate de sus trayectoria profesional, si dispone de la tecnología necesaria y si tiene autorización para realizar la labor que estamos contratando, sin olvidarnos que la empresa que elijas debe inspirarte confianza.