Siempre que se detecta una anomalía en la red de saneamiento relacionada con una disminución de la capacidad de desagüe, se requiere la acción de un robot fresador tuberías que deje el paso libre a la normal circulación de las aguas residuales por ese punto concreto.
Existe tanta variedad de robot fresador como diferentes aplicaciones en la red de alcantarillado.
El robot fresador tuberías
Básicamente, un equipo completo de robot fresador tuberías se podría describir como una herramienta de fresado de gran potencia alojada sobre un elemento de tracción controlados ambos desde un puesto a distancia en el exterior.
El sistema completo se compone de:
- El conjunto robotizado y autónomo dotado de cámara de TV para dirigir al operador y un brazo articulado con un cabezal que mueve los elementos de fresado.
- La unidad de control a distancia, situada en el exterior, con mandos de dirección del movimiento del conjunto robotizado y del brazo articulado así como de regulación de la operación de fresado.
- Un cable manguera que sirve de nexo entre los dos elementos anteriores.
Clases de robot fresador
Dependiendo de la aplicación concreta para la que se necesite y de las características de la instalación por donde debe introducirse, existen diferentes tipos de robot fresador.
- En función del diámetro de la tubería, y dependiendo del fabricante, existen en el mercado distintos tamaños (hasta 100 mm., hasta 150 mm., de 170-300 mm., entre 200 mm. y 850 mm.,…).
- Según la tecnología de fresado, existe el sistema neumático (por circuito de aire comprimido) y el sistema hidráulico (por circuito cerrado con aceite, con mayor potencia de fresado y complejidad técnica que el anterior).
Igualmente, existen diferentes herramientas fresadoras o cortantes de distinta geometría y dureza que se eligen de acuerdo con el tipo de obstrucción que se pretenda eliminar en el interior del tubo.
Aplicaciones en la red de saneamiento
El robot fresador tuberías está concebido para operar en múltiples incidencias en las que se necesita una considerable y potente acción de rebaje de obturaciones. Entre otras, las aplicaciones más importantes son:
- Eliminación de obstáculos e incrustaciones de las paredes internas de la conducción.
- Desbaste de prolongaciones de acometidas mal realizadas que penetran demasiado en la tubería principal.
- Eliminación de raíces intrusivas de árboles y de juntas de goma descolgadas de las uniones entre secciones de tubos.
- Nueva apertura de la conexión de la acometida tras la rehabilitación de tuberías sin obras mediante manga continua o pácker de un punto o tramo completo de la canalización principal.
Con la técnica del robot fresador, en Pocería sin Zanja solucionamos problemas en el interior de las redes de alcantarillado sin zanja, sin obra, evitando molestias y con el mínimo tiempo y coste de ejecución.
Comprueba la calidad de nuestros servicios.