Infórmese sin compromiso: 91 505 06 95

  • Rehabilitación sin Zanja
    • Manga
    • UVA
    • LED
  • Robot Fresador
  • Packers
  • CCTV
  • ESTANQUEIDAD
  • Blog
  • CONTACTO

Materiales de tuberías, cómo elegir el adecuado

0
tuberías comunitarias

Las tuberías se utilizan para transportar el agua desde su origen hasta nuestras viviendas o negocios. En nuestro país suelen utilizarse diferentes materiales para la elaboración de las tuberías. Es muy importante que, para garantizar el buen funcionamiento estas estén elaboradas con los materiales de tuberías que correspondan de acuerdo a la función que vayan a desempeñar.

Los materiales que actualmente se encuentran en el mercado son: el hormigón, el gres y diferentes compuestos plásticos, entre los que destacan el PVC y el PE.

Tipos de materiales de tuberías

Las instalaciones de saneamiento, fontanería, calefacción, utilizan tuberías cuya optimización depende de las características de los materiales que las componen entre ellas: la flexibilidad, capacidad, tolerancia a las altas temperaturas o bien resistencia a productos químicos; todos estos aspectos, son importantes a considerar para el correcto funcionamiento de las mismas.    A continuación, os contamos los tipos de materiales más utilizados en mercado para la elaboración de las tuberías:

Hormigón

El hormigón es un material de construcción creado a partir de una mezcla de áridos, cemento, aditivos y agua. Es una solución económica, apta para instalaciones de saneamiento destinadas a la conducción de aguas negras y pluviales.

Una de sus ventajas es su bajo costo, también que es un material mucho más sostenible, gracias a que los restantes de su fabricación o construcción son reciclables.

Entre sus desventajas está que su instalación suele ser un proceso un poco difícil, debido a que posee un elevado número de uniones, también es un material que tiene poca resistencia a los vertidos de temperaturas altas.

Gres

El gres es un tipo de pasta cerámica vitrificada de gran durabilidad, que tras un proceso de cocción a alta temperatura, muestra poca porosidad. La adicción de cuarzos y feldespatos mejoran el producto final y provocan que este material sea muy resistente debido a los agentes químicos industriales que lo componen.

Entre las ventajas que presenta este tipo de tubería están las siguientes: la rigurosidad que presenta es muy baja, no se deforma ni se daña con los equipos de limpieza, y otro punto a favor de este tipo de material es que las juntas de unión son resistentes a las raíces.

Plásticos

Los plásticos son materiales muy ligeros, económicos y con gran flexibilidad y resistencia. Existen dos plásticos muy reconocidos el primero de ellos es el PVC utilizado principalmente para transportar agua de alta presión; este tipo de tuberías, son aptas para enterrar bajo tierra, ya que se suelen descomponer ante la luz solar. El segundo es el PE, el cual se considera un tubo con mucha durabilidad, resistente a la corrosión y a la mayor parte de los agentes químicos.

Cabe destacar que las tuberías de plástico presentan un índice de avería muy bajo, respecto a las tuberías de metal u hormigón y el uso que se le puede dar es muy amplio, debido a que su diámetro es similar al de las tuberías de cobre.

Fibra de vidrio

Pocería sin Zanja es una empresa pionera en utilizar este material en la reparación de tuberías con manga. Se utiliza impregnado de resina reactiva a la luz ultravioleta y el resultado es una nueva tubería creada en el interior de la deteriorada, de un solo tramo y sin juntas, lo que garantiza su estanqueidad.

Se trata de un material con una resistencia y durabilidad muy superior a cualquier otro material empleado actualmente en el mercado. Su vida media está estimada en 70 años.

Importancia de saber escoger bien los materiales de las tuberías

Tal y como mencionamos al inicio de este artículo, es esencial que para garantizar el buen estado de las tuberías de nuestros hogares los materiales de tuberías sean los adecuados para la función que van a desempeñar.

Según el material con el que están fabricadas los diferentes tipos de tuberías y su diámetro, podrá ser  utilizada para drenar, suministrar o transportar diferentes recursos energéticos.

¿Qué uso le damos a las tuberías?

Cada tubería está diseñada para cumplir y desempeñar una función específica, entre los más comunes están:

– Conducción del agua
– Calefacción
– Conducción del gas
– Desalojo de desagües
– Vapor de alta energía
– Cableado eléctrico

Si buscáis una empresa de pocería especializada en inspecciones CCTV y mantenimiento y rehabilitación de tuberías, con los más avanzados medios tecnológicos, no dudéis en contactar con nosotros en el teléfono 91 505 06 95

Post anteriorPocería sin zanja: Diseño de la red de saneamiento Post siguiente Reparación tubería con manga a nivel internacional

LEAVE A REPLY: Cancel Reply

(this will not be shared)
(optional field)

reset fields

No comments yet.

Últimos Post

  • Pocería sin zanja, ¿funciona?
  • Consejos para cuidar las tuberías del saneamiento
  • ¿Qué es una inspección con cámara CCTV?
  • ¿Qué es un pozo negro o pozo ciego?
  • ¿Quieres saber cómo quitar el mal olor en las tuberías?
  • Cosas que nunca debes tirar por el desagüe

CATEGORIAS

  • Cámara CCTV
  • Consejos Poceria sin Zanja
  • Desatasco de tuberías
  • desatascos tuberias
  • empresas de pocería
  • empresas tecnología
  • Experiencia
  • fosas septicas
  • Fuga de agua
  • Inspección de tuberías
  • Manga Continua
  • Packers de tuberías
  • Pocería sin zanja
  • Pruebas estanqueidad
  • Rayos UVA
  • Rehabilitación de bajantes
  • Rehabilitación sin zanja
  • Rehabilitación tuberías
  • Rehabilitación tuberías por tramos
  • Reparación de tuberías
  • Robot Fresador
  • Saneamiento
  • Sin categoría
  • Sin obra
  • Sin zanja
  • Sistema LED
  • Tecnología UVA Power Light
  • Home
  • CCTV
  • Packers
  • Sin zanja
  • Robot Fresador
  • UVA
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
Pocería sin Zanja © 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro Sitio Web. Si continúa navegando, usted está aceptando su uso, le informamos que puede retirar su aceptación cuando lo desee. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies Acepto
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR