Hemos hablado repetidas veces de la reparación tubería con manga como una técnica puntera que permite realizar trabajos de pocería sin obra con un mínimo impacto en superficie. Vamos a comprobar hoy también que este claro ejemplo de Técnica No Dig se practica, por su eficacia, a nivel internacional en aquellos países que disponen de la capacidad tecnológica suficiente para poder desarrollarla.
El sistema de reparación tubería con manga
Recordemos que el sistema de reparación tubería con manga posibilitaba rehabilitar tuberías total o parcialmente defectuosas sin necesidad de obra ni zanja alguna con un considerable ahorro de tiempo y molestias.
Básicamente, consiste en la formación de un nuevo tubo en el interior de la tubería a rehabilitar constituido por una manga o encamisado de fibra de vidrio impregnado de una resina especial (epoxi) que se adhiere a la conducción antigua mediante inflado de aire comprimido, taponando la rotura existente y formando una nueva unidad de gran resistencia y duración.
Por supuesto, todos los materiales involucrados en la reparación no producen el más mínimo impacto ambiental.
Pocería con manga en Bulgaria
En el vídeo que figura a continuación se ofrecen unos trabajos enmarcados dentro del plan de reconstrucción y rehabilitación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de la ciudad búlgara de Kazanlak.
En concreto, se trata de los trabajos de rehabilitación de una conducción principal del alcantarillado de 190 metros de longitud y 400 mm. de sección.
Para recuperar rápidamente su funcionalidad sin interferir en el tráfico de la única carretera próxima que permite el acceso a la planta de tratamiento, se realiza con éxito la reparación tubería con manga:
Variantes de la reparación tubería con manga en Alemania
En las siguientes imágenes se contempla la sustitución de conducciones deterioradas mediante un sistema alternativo a la reparación tubería con manga.
En este caso, lo que se introduce dentro de la que se va a sustituir son cadenas de tuberías a través de los pozos de registro. Mediante un dispositivo especial, se deforman las tuberías de manera mecánica y se insertan verticalmente en la conducción antigua. Previamente a la inserción, se hace recuperar a la tubería su forma original para luego introducirla apretadamente en el interior de la que se está rehabilitando:
La técnica de reparación tubería con manga que Pocería sin Zanja desarrolla en la Comunidad de Madrid desde el año 2002, en nada tiene que envidiar a los ejemplos anteriores.
Póngase en contacto con nosotros y descúbralo.