Todas las soluciones que la pocería sin zanja desarrolla tienen lugar en la red de saneamiento. El diseño de la red, es decir, el trazado de ésta en cada ciudad junto con el orden y la disposición de los elementos que la conforman, no es caprichoso sino que responde a unos criterios funcionales, geográficos y económicos previamente establecidos y calculados.
Tipos de redes de saneamiento
El sistema de alcantarillado puede ser de dos tipos:
- Unitario: Tanto las aguas residuales (urbanas e industriales) como las de lluvia que se generan en el ámbito urbano terminan desagüando y mezclándose en un solo conducto.
- Separativo: Compuesto de dos lineas de canalización totalmente independiente de forma que las aguas pluviales se conducen directamente hacia un río, lago o mar mientras que las residuales se transportan a una estación depuradora.
Aunque los costes de instalación son mayores, el buen funcionamiento y la reducción de los caudales a depurar compensan con creces el esfuerzo inversor, por lo que las redes separativas han cobrado un protagonismo cada vez mayor en la construcción de nuevo alcantarillado.
Este hecho, junto con las nuevas técnicas de pocería sin zanja, han simplificado muchísimo el mantenimiento y la rehabilitación tuberías sin obra.
El trazado de la red
Es el itinerario descrito por el conjunto de las conducciones de alcantarillado tanto en alzado como en planta. En general, está formado por tramos rectos entre los que se intercalan pozos de registro, que son los mismos que suele aprovechar la pocería sin zanja para desarrollar muchas de sus técnicas.
El itinerario suele responder a múltiples criterios, algunos de ellos económicos.
Para el diseño general deben considerarse aspectos como la topografía del terreno, los cruces con otras redes de servicios públicos y los caudales de agua calculados para cada zona.
Elementos de la red de saneamiento
Establecido el trazado de la red de alcantarillado, los elementos que encontramos, ordenados siempre en el sentido de circulación del agua son:
- Acometidas: Conjunto de componentes a través de los cuales desagüan las aguas residuales de origen doméstico procedentes de los inmuebles en la red pública general.
- Alcantarillas: Conducciones subterráneas debajo de vía pública que canalizan el agua de las acometidas hasta un colector.
- Colectores: Receptores de grandes caudales acumulados por el aporte de varias alcantarillas como paso previo a una estación depuradora o su vertido al medio natural, para el caso de aguas pluviales.
A lo largo de todo el trazado pueden producirse las averías y, en cada una de ellas, la pocería sin zanja que Pocería sin Zanja Servicios propone en la mayor parte de sus trabajos puede actuar con la misma efectividad y el mínimo impacto en superficie, ya sea reparación, renovación o rehabilitación tuberías sin obra.
Contacta con nosotros.