Es frecuente hablar de las excelentes soluciones que la pocería sin obra aporta a la resolución de incidencias en la red de alcantarillado. De lo que no se habla tanto es de la cantidad de obras que se podrían evitar con una adecuada gestión del mantenimiento de las tuberías. Prevenir los problemas es la mejor manera de no tener que abrir las zanjas necesarias para resolverlos.
Labores de mantenimiento en la red de saneamiento
El paso del tiempo afecta a todo y, por supuesto, a las tuberías. El mantenimiento de la red de alcantarillado para conservar y mejorar el nivel de servicio resulta vital para sus usuarios y, por eso las corporaciones municipales se encargan de que se realicen con la periodicidad adecuada, distintas labores encaminadas a lograrlo.
Las principales tareas de pocería sin obra o tradicional que se realizan en una red al cabo de año son:
- Limpieza: Cerca de un 30% son actividades relacionadas con la retirada preventiva de obstrucciones que puedan afectar significativamente a la descarga en un futuro.
- Inspección: Por encima del 25%, labores de evaluación del sistema, a través de visualización directa o cámaras de inspección de tuberías, para resolver y prevenir posibles deficiencias y fallos futuros de manera anticipada
- Otros: Eliminación de raíces y defectos estructurales, pruebas de estanqueidad, etc.
Factores de degradación de la red
Las principales causas del deterioro de la red de alcantarillado, están relacionadas con:
- Antigüedad: El envejecimiento de las conducciones produce una progresiva degradación.
- Material de las tuberías: Las propiedades (resistencia mecánica y a la corrosión) de los materiales con que están hechos los tubos determinan el mayor o menor potencial de deterioro de los mismos.
- Diámetro de tubería y caudal soportado: Cuanto mayor es el caudal que desagua un tramo dado de tubería, más probable es el daño.
- Ubicación subterránea: Las canalizaciones con menor inclinación así como las más profundas mantienen un riesgo mayor de problemas.
- Tuberías a presión: Son más probables los fallos que en la de flujo por gravedad al resultar más compleja su limpieza y rehabilitación.
Pocería sin obra en el mantenimiento de tuberías
En las acciones de inspección, limpieza y mantenimiento de las conducciones, la pocería sin obra aporta también soluciones que simplifican y reducen tiempo y molestias en el desarrollo de dichas actividades:
- Utilización de cámaras de inspección de tuberías con circuito cerrado de televisión para la transmisión y registro de datos «in situ» desde el interior de la red sin zanjas ni obras.
- Uso del robot fresador tuberías para la eliminación de raíces o el fresado de cualquier tipo de obstrucción que dificulte el flujo de desagüe normal de las aguas residuales.
En Pocería sin Zanja Servicios somos expertos en labores de mantenimiento de todo tipo de redes de saneamiento aportando nuestra experiencia y tecnología en pocería sin obra a las actividades periódicas de inspección y limpieza.
Si aún no nos conoces, descubre quiénes somos.