Infórmese sin compromiso: 91 505 06 95

  • Rehabilitación sin Zanja
    • Manga
    • UVA
    • LED
  • Robot Fresador
  • Packers
  • CCTV
  • ESTANQUEIDAD
  • Blog
  • CONTACTO

Pocería sin zanja: Hincado de tuberías

0

El hincado o hinca de tubos es una técnica que, como la pocería sin zanja, pertenece al grupo de sistemas de construcción de túneles o instalación de tuberías sin zanja (tecnología No Dig) cuyo diámetro exterior sea mayor de 500 mm. y no exceda de los 4 metros, frontera a partir de la cual resulta menos operativa la manipulación de los tubos.

El proceso básico

En este tipo de perforación, el elemento protagonista es el tubo que, además de ser el componente definitivo, se utiliza a la vez como instrumento de empuje sobre la cabeza excavadora.
El proceso comienza con la excavación de un pozo de ataque desde el que se accede al nivel al que se iniciará la hinca y otro de llegada, que será el destino final de la instalación. Desde el pozo de ataque, se empuja la sección de tubo a la vez que el punto excavador incorporado en el extremo que abre el túnel va haciendo hueco.
En función de la longitud del tramo, se van acoplando sucesivamente otras secciones a la que va desapareciendo bajo el terreno y se repite el mismo movimiento hasta que la cabeza excavadora junto con la primera sección aparece en el pozo de salida.
  

Componentes de la hinca

Los componentes principales de esta técnica de instalación son:
  • Pozo de ataque y de llegada: Espacios inicial y final de la instalación donde alojar y rescatar el resto de elementos y maquinaria.
  • Cabeza perforadora: Cabezal de ataque de la perforación.
  • Elemento de empuje: Sistema de cilindros hidráulicos que empuja sobre los tubos para introducirlos en la perforación.
  • Tubos: En diversos materiales, para la instalación de colectores y tramos de saneamiento  con este tipo de técnica  suele utilizarse el hormigón armado.
   

Ventajas de la hinca dentro de la pocería sin zanja

Como la pocería sin zanja, el desarrollo de la hinca de tubos y de todas las técnicas de perforación e instalación han surgido de la necesidad de incidir lo menos posible en superficie además de sus evidentes ventajas constructivas:
  • Reducción de efectos ambientales.
  • Mínima interferencia en la circulación exterior peatonal y rodada.
  • Se disminuye la cantidad de tierra que hay que mover.
  • Las condiciones climatológicas no afectan a los trabajos.
  • Planificación óptima de tiempos y plazos.

Un caso real en el que se observan todas esas ventajas:

 

De esas mismas ventajas disfrutan todos los trabajos de pocería sin zanja que Pocería sin Zanja Servicios desarrolla en la red de saneamiento. Compruébelo usted mismo.
Post anteriorPocería sin zanja: Tuneladoras y microtuneladoras Post siguiente Más allá de la pocería sin zanja: Emisarios submarinos

LEAVE A REPLY: Cancel Reply

(this will not be shared)
(optional field)

reset fields

No comments yet.

Últimos Post

  • Pocería sin zanja, ¿funciona?
  • Consejos para cuidar las tuberías del saneamiento
  • ¿Qué es una inspección con cámara CCTV?
  • ¿Qué es un pozo negro o pozo ciego?
  • ¿Quieres saber cómo quitar el mal olor en las tuberías?
  • Cosas que nunca debes tirar por el desagüe

CATEGORIAS

  • Cámara CCTV
  • Consejos Poceria sin Zanja
  • Desatasco de tuberías
  • desatascos tuberias
  • empresas de pocería
  • empresas tecnología
  • Experiencia
  • fosas septicas
  • Fuga de agua
  • Inspección de tuberías
  • Manga Continua
  • Packers de tuberías
  • Pocería sin zanja
  • Pruebas estanqueidad
  • Rayos UVA
  • Rehabilitación de bajantes
  • Rehabilitación sin zanja
  • Rehabilitación tuberías
  • Rehabilitación tuberías por tramos
  • Reparación de tuberías
  • Robot Fresador
  • Saneamiento
  • Sin categoría
  • Sin obra
  • Sin zanja
  • Sistema LED
  • Tecnología UVA Power Light
  • Home
  • CCTV
  • Packers
  • Sin zanja
  • Robot Fresador
  • UVA
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
Pocería sin Zanja © 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro Sitio Web. Si continúa navegando, usted está aceptando su uso, le informamos que puede retirar su aceptación cuando lo desee. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies Acepto
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR