En alguna otra ocasión ya nos hemos referido al sistema de reparación tubería con manga como una técnica novedosa para la rehabilitación de conducciones rotas o defectuosas sin necesidad de obra ni zanja alguna, evitando romper el pavimento, con el consiguiente ahorro de tiempo y molestias.
Hoy vamos a explicar, con un poco más de detalle, una de las fases más importantes del proceso: el curado de la resina.
Reparación tubería con manga
La reparación tubería con manga se basa en la formación de un nuevo tubo sin juntas mediante la introducción, de pozo a pozo, de una manga de fibra de vidrio flexible en la conducción deteriorada.
Con anterioridad, el encamisado se ha impregnado con una resina epoxi que será la que actúe de con la fibra de vidrio para formar una nueva tubería en el interior de la conducción dañada.
Como se puede ver, en ningún momento se ha planteado la necesidad de tener que practicar apertura alguna desde la superficie.
El curado de la resina
La resina epoxi es un compuesto de dos sustancias: la resina base y el endurecedor. La dosificación y mezcla de ambas en su justa proporción se realiza en obra, manualmente o mediante un equipo, justo en el momento en que se va a proceder a la impregnación de la manga.
Cuando el conjunto fibra de vidrio más resina se ha ubicado, adaptado y adherido a las paredes de la tubería hay que proceder con el curado de la resina:
se trata de un método a través del cual se consigue activar y acelerar el endurecimiento de la resina para que la nueva conducción formada a partir del cuerpo de la manga consolide lo antes posible. Existen tres métodos principales:
- Agua caliente: Mediante una caldera y un sistema de bombeo, se hace circular agua a 50-70ºC por el interior de la manga.
- Vapor de agua: Lo que discurre por el interior de la manga es vapor de agua empujado por aire a presión.
- Radiación ultravioleta: Solamente aplicable a resinas especiales sensibles a la radiación ultravioleta. Se hace pasar, con potencia y velocidad reguladas, por dentro de la manga un tren de lámparas UV.
El curado con sistema UVA Power Light
Pocería sin Zanja Servicios está certificado en el método de curación de manga con sistema UVA Power Light.
La principal ventaja de este sistema consiste en la reducción del tiempo de curado gracias a la acción de los rayos ultravioleta lo que permite que esté especialmente indicado para obras de pocería sin zanja de grandes dimensiones a un menor coste.
En Pocería sin Zanja Servicios disponemos de un novedoso equipo de ultima tecnología específicamente diseñado para esta labor de reparación tubería con manga.
Para más información, contacte con nosotros.