La inspección de tuberías con cámara CCTV es uno de los servicios más demandados en las obras de pocería sin zanja. Este sistema nos permite localizar el punto exacto de la avería desde el interior de la tubería y planificar una solución rápidamente, sin realizar molestas obras.
En Pocería sin Zanja somos especialistas en inspección de tuberías con cámara CCT y ponemos a disposición de nuestros clientes las últimas novedades en el sector. Sin ir más lejos, hoy hemos realizado una inspección de la red de incendios en el Casino de Aranjuez, en Madrid y queremos contaros las ventajas de este sistema.
Previo a la inspección era necesario localizar la tubería desde la superficie utilizando un geófono, ya que se desconocía el recorrido de la tubería en toda su extensión. Una vez localizada toda la extensión de la red de incendios, procedemos a realizar la inspección, introduciendo la cámara a través de unas calas que hemos realizado para poder acceder a la tubería, ya que no existe ningún otro medio de acceso disponible.
¿Qué hace una cámara de inspección de tuberías?
La cámara CCTV es un robot de diagnóstico cuya función es acceder por cualquier tipo de conducción con la finalidad de localizar la avería de un modo no intrusivo y registrar las imágenes internas para así poder realizar un diagnóstico certero.
Nuestros equipos son robot motorizados provistos de unas cámaras CCTV con diversos accesorios que nos permiten adaptar su tamaño al diámetro del tubo a inspeccionar. Su sistema tractor les permite salvar obstáculos y elevar la cámara por encima del nivel del agua, garantizando así la calidad de la grabación.
¿Cómo se realiza una inspección de tuberías?
Se introduce la cámara en el interior del tubo a través de un pozo o arqueta ya existente, y en los casos en los que no hay registros se puede realizar una pequeña cala en el terreno que nos permita introducir la cámara.
Una vez dentro, avanza por el tubo enviando a la unidad exterior toda la información de las incidencias que detecta, ya sean fisuras o grietas, obturaciones parciales y totales, juntas abiertas y penetración de raíces.
Una vez finalizada la inspección y gracias a los datos recibidos, analizamos el grado de degradación de la canalización y elaboramos un informe de la situación junto a un estudio de posibles soluciones, para que el cliente pueda valorar el mejor método a utilizar para su rehabilitación.
¿Por qué es necesario hacer una inspección de tuberías?
Las redes de saneamiento son un sistema de uso continuado y eso unido al inevitable paso del tiempo provoca un desgaste en las tuberías que a su vez es la causa de los malos olores, obstrucciones y fugas de agua.
En estos casos, la inspección con cámara CCTV detecta cualquier incidencia en el tubo con rapidez y comodidad, ofreciéndonos los datos necesarios para buscar la solución más conveniente. Y todo ello sin tener que hacer ningún tipo de obra.
Además es especialmente útil en las labores de mantenimiento. Si al detectar que una red de saneamiento no funciona adecuadamente y sufre atascos continuados, malos olores, etc., optamos por realizar una inspección de tuberías con cámara CCTV, estamos evitando futuras reparaciones mucho más graves. En estas labores de mantenimiento, las cámaras CCTV son las herramientas de control visual más avanzadas del mercado. A través de sus imágenes vemos si el flujo de aguas residuales que circula por el interior de las canalizaciones es óptimo o, por el contrario, necesita algo más que una limpieza.
Cómo verás, es innegable la importancia de la realización de inspecciones de tuberías para el mantenimiento adecuado de la red de saneamiento. Gracias a la cámara CCTV detectamos la avería de manera cómoda y sencilla y estamos preparados para rehabilitar la tubería dañada, sea cual sea el problema a resolver.